viernes, 16 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura




Olga Nawoja Tokarczuk (SulechówPolonia,1962) es una escritora ensayista polaca, autora de adaptaciones escénicas, poeta y psicóloga. Ganadora del Premio Literario Nike de literatura polaca y del Premio Nobel de Literatura de 2018 anunciado el 10 de octubre de 2019.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Donizetti

 



“La fille du régiment” (1840) es una ópera cómica escrita en francés por GAETANO DONIZETTI durante su residencia en París. “Ah, mes amis” (Aria de los nueve dos de pecho), es denominada el “Everest de los tenores”, perfecta para un tenor lírico tan elegante como el peruano Juan Diego Flórez. Con esta aria en la Scala de Milán fue autorizado a hacer un bis, algo que estaba vetado desde 74 años antes.



jueves, 15 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Verónica Torrano, bioquímica



 

Verónica Torrano Moya (Barcelona, 1978) es una investigadora en biología molecular y bioquímica, pionera en el estudio de soluciones para el cáncer de próstata. Por sus investigaciones ganó en 2019 el Premio L'Oreal-Unesco a mujeres en ciencia.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Rufus T. Firefly

 



La banda de Aranjuez, RUFUS T. FIREFLY, que conocemos ya desde hace tiempo, tiene disco nuevo. Sencillez formal, tanto musicalmente como en los vídeos. Pero su actitud sigue siendo la misma desde hace ya tiempo: música directa al corazón.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Ariarne Titmus, nadadora




Ariarne Elizabeth Titmus (Launceston, 7 de septiembre de 2000) es una deportista australiana que compite en natación, especialista en el estilo libre.

En mayo de 2022 estableció una nueva plusmarca mundial de los 400 m libre (3:56,40), que volvió a rebajar en el Mundial de 2023 (3:55,38).​ En junio de 2024 batió el récord mundial de los 200 m libre (1:52,23).​

En 2022 fue condecorada con la Medalla de la Orden de Australia (OAM).

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 13 de mayo de 2025

Muere Pepe Mújica

 



Dijo una vez el ser humano Pepe Mújica, expresidente de Uruguay, que hoy ha muerto:

“Yo pertenezco a una generación que pensaba que el socialismo estaba a la vuelta de la esquina, mi juventud pertenece al mundo de la ilusión. El paso de la historia nos demostró que era mucho más difícil Y aprendimos que, para tener una humanidad mejor, la cuestión cultural es tanto o más importante que la cuestión material. Se puede cambiar lo material pero si no cambia la cultura no hay cambio. El verdadero cambio está dentro de la cabeza. Muchos que eran de convicción socialista emigraron hacia el capitalismo y después hay otros, como yo, que tratamos de administrar lo que podemos del capitalismo. Pero la solución no es el capitalismo; hay que encontrar otra cosa, otros caminos. Nosotros pertenecemos a esa búsqueda”.

Texlo tomado del artículo que Martín Caparrós publica en El País.

Mujeres al descubierto. Julieta Venegas, cantante




Julieta Venegas Percevault (Long BeachCalifornia, 24 de noviembre de 1970) es una cantante, compositora y  multinstrumentista mexicana.

En 2009, fue nombrada como «Embajadora de la Buena Voluntad» por la UNICEF en México.​ En 2011 Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de Las Mujeres de Centroamérica (COMMCA).

Tienes más información aquí.












Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 12 de mayo de 2025

Charlotte Lennox y la solitaria penuria del Quijote, por Esther Bajo, en MasticadoresFEM




Érase una vez, en un lejano lugar llamado Inglaterra, una joven bella e independiente, llamada Arabella, que lleva una vida solitaria en su castillo. Huérfana de madre, es criada en el campo por su padre. En las largas y solitarias veladas, se dedica a leer todas las novelas románticas francesas que encuentra en la biblioteca paterna y su imaginación se desboca suponiéndose una heroína que vive todo tipo de aventuras y desventuras. Cuando tiene suficiente edad para entrar en la alta sociedad, empieza su desventura real: las damas la humillan y los hombres se muestran como depredadores. ¿En qué acabarán los delirios románticos de la desdichada? Pues, por ejemplo, en creerse con el poder de matar con la mirada o hacer sufrir a sus amantes. Nos lo cuenta un libro llamado El Quijote femenino. Las aventuras de Arabella, publicado en Londres en 1752 y un auténtico superventas en su época –y que influyó poderosamente en Jane Austin-, pero que después, al igual que su autora, cayó en el olvido...

Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Carissa Véliz, filósofa


Imagen tomada de BBC


Carissa Véliz​ es una filósofa hispano-mexicana-británica. Es profesora asociada de filosofía y ética en la Universidad de Oxford.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Clifton Chenier

 





CLIFTON CHENIER, el rey del zydeco (un ritmo musical del profundo bayou, del Delta del Mississipi, negro, en lengua creole mezclada con francés de Luisiana…) cumpliría 100 años, pues nació en 1925. Y… ¡los ROLLING STONES van a grabar un disco homenaje a él!, confesando la admiración que desde jovencitos sintieron por el zydeco, y la gran influencia que ha tenido en su carrera. Así que atentos a la aparición de ese homenaje de los Stones a Clifton Chenier.

domingo, 11 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Dinah Washington, cantante




Dinah Washington, nacida como Ruth Lee Jones (Tuscaloosa, Alabama, 1924 - Detroit, Míchigan,1963), fue una cantante estadounidense de rhythm and blues, jazz, blues.

Conocida por apelativos como La reina del bluesQueen D o Miss D, se trata de una de las mejores y principales voces femeninas de la música negra y considerada la cantante afrodescendiente más popular en los Estados Unidos de los años 1950.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 10 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. África González Fernández, médica inmunóloga




África González Fernández (n. Madrid, 1962) es una médica inmunóloga española, catedrática de Inmunología en la Universidad de Vigo, cofundadora de la empresa Nanoinmunotech y académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 9 de mayo de 2025

Estrella García Robles, por Teresa Fernández, en MasticadoresFEM




 Muchas sabemos el esfuerzo y el trabajo que conlleva que las mujeres más relevantes de la historia tengan un poco de visibilidad en la misma. Descubrimos un día sí y otro también, mujeres cuya aportación social ha sido tan valiosa como ignorada a lo largo del tiempo. Contra esta situación, desde hace algunos años, estamos viendo movimientos femeninos, a los que poco a poco se están sumando hombres, que intentan paliar esta situación de formas muy variadas, inteligentes e interesantes...

Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Mirga Gražinytė-Tyla, directora de orquesta


Imagen tomada de la revista Scherzo


Mirga Gražinytė-Tyla (nacida el 29 de agosto de 1986) es una directora de orquesta lituana. Es directora musical de la Ciudad de Birmingham Symphony Orchestra desde septiembre de 2016, y firme candidata a dirigir el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Filarmónica de Viena.

Tienes más información aquí.








Debes llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.

Los viernes, ópera. Chaikovski



 

“La dama de picas” (1890) es una ópera de PIOTR ILICH CHAIKOVSKI basada en un cuento de Pushkin, una trama de amor, salones elegantes y juegos de apuestas sobre naipes. Las damas, entre las que está Polina, se divierten interpretando músicas. Todo es un material elegante que sirve a Chaikovski para desarrollar su exquisita música, como esta bella aria para mezzosoprano. En Rusia esta ópera es tan popular que da pie a nombres de programas de TV, o expresiones populares como “La vida no es más que un juego”.



jueves, 8 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Marija Gumbutas, arqueóloga y antropóloga




Marija Birutė Alseikaitė-Gimbutienė, conocida como Marija Gimbutas (Vilna, 1921 - Los Ángeles, 1994), fue una arqueóloga y antropóloga lituanoestadounidense, reconocida por su investigación sobre las culturas del neolítico y la Edad del Bronce de la «vieja Europa» —término que introdujo en los estudios arqueológicos—; y por su hipótesis de los kurganes, que situaba la patria patria protoindoeuropea en la estepa póntica.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Dulzaro

 





DULZARO, de Boecillo, provincia de Valladolid, busca la hibridación de la música tradicional con la electrónica. Él afirma que toda la música la vive como simplemente música. Nueva sangre para la jota castellana. Y este 23 de abril ha actuado en Villalar.


miércoles, 7 de mayo de 2025

La hipersexualización de la mujer gótica, por Irene Fidalgo López, en MasticadpresFEM




...Se pasean con total impunidad por las redes sociales, cohabitan los espacios intermedios entre las clases de los institutos y se reproducen cada vez que alguien decide reenviárselos a otra persona. Ahora mismo son casi tan numerosos como los microbios. Entre toda esta envidiable fauna de memes de todos los tipos (hay para todos los gustos y edades) hay uno que está sobresaliendo entre todos ellos: el meme de la gótica culona que, no solo hipersexualiza a la mujer gótica, sino que es una mala interpretación de la propia cultura...

Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Marguerite Gérard, pintora




Marguerite Gérard (Grasse, 1761 - París, 1837) fue una exitosa pintora y grabadora francesa en el estilo rococó. Más de 300 pinturas de género, 80 retratos y varias miniaturas han sido documentadas de la artista. Una de sus pinturas, La clemencia de Napoleón, fue comprada por el mismo en 1808.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 6 de mayo de 2025

María olé - "Corazón chamán": magia ritual de lo pequeño, el siguiente escalón, por Rosa María Berlanga, en MasticadoresFEM




 ...Quedamos con Mª Fernanda Núñez ForeroMaría Olé. Colombiana, capitalina, dice… Pues con ese golpe espiritual, ¡qué te diga, no sé yo!.. Camino místico comenzado muy niña. Estudiaba con monjas, “superaba” límites. Recibió clases de liderazgo, quiso “guiar” hacia la espiritualidad, ser misionera, encontrar lugares espirituales, convencida de la existencia de un más allá sin conceptos impuestos o definidos...

Puedes leer el artículo de Rosa María Berlanga pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Jacoba Felicié, médica




Jacqueline Felice de Almania (en latín, Iacoba Felicie). Nació en 1303 y fue una médica supuestamente de Florencia (Italia). En París ejerció la Medicina, pero en 1322 fue enjuiciada por práctica ilegal.​ Años más tarde falleció en 1342.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 5 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Oby Ezekwesili, Política




Obiageli "ObyEzekwesili (Estado de Lagos,1963) es una experta en política económica, defensora de la transparencia, la rendición de cuentas, la buena gobernanza y el desarrollo del capital humano, humanitaria y activista. Entre 2007 y 2012 fue vicepresidenta para la región de África del Banco Mundial, cofundadora y directora de la organización Transparencia Internacional, cofundadora del movimiento #BringBackOurGirls, y ha sido dos veces ministra en Nigeria. Es fundadora de #FixPolitics Initiative, una investigación dirigida por la ciudadanía, la School of Polítics Polícy and Gobernance (SPPG), y Human Capital Africa.

Forma parte del consejo de administración de Women Political Leaders (WWF), y de la Fundacao Dom Cabral. Es presidenta del consejo Ehizua Hub.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Lady Gaga

 






LADY GAGA llegó a Coachella con una actuación que desató la máxima admiración del público, los periódicos publicaron los mayores elogios de una de las presentaciones más completas que se recuerdan. Decir Lady Gaga es decir espectáculo. Hace unos meses en la gala de los Grammys, ahora en el desierto de Coachella, ella está en la cima de la ola.

domingo, 4 de mayo de 2025

Atracción sexual, por Manuel Casal, en Masticadores



 

El sexo es una característica biológica con la que nacemos y que nos divide en hombres y mujeres. Cuando las características biológicas no están claramente delimitadas, se habla de personas intersexuales. Cuando hablamos de identidad sexual nos referimos a la manera -muy compleja- que tenemos de reconocernos desde el punto de vista sexual...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Alicia Estévez Toranzo, microbióloga.

 



Alicia Estévez Toranzo (Pontevedra,1955) es una microbióloga española. Ha promovido una decena de patentes de vacunas que previenen enfermedades en pescados de consumo diario.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 3 de mayo de 2025

La figura de Medea en Pasolini: un film de 1069, por Mónica de la Cuesta González, en MasticadoresFEM




 Si pensamos en la figura mítica de Medea, probablemente las primeras palabras que se nos vengan a la cabeza serán infanticida y hechicera. Sin embargo, ¿cuál es su trágica historia? Medea, hija de Eetes, rey de la Cólquide, nieta mítica de Helios, sobrina de Circe y, según varias versiones, sacerdotisa de la diosa Hécate, asociada con la necromancia y la brujería. Medea, que pasa de su condición de mujer autónoma a desempeñar un papel de doncella ayudante por amor, un amor que la acabará traicionando. Medea, esposa, madre e infanticida...

Puedes leer el artículo de Mónica de la Cuesta González pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Annie Ernaux, escritora, Premio Nobel de Literatura




Annie Ernaux (Lillebonne, 1940) es una escritora francesa, catedrática y profesora de letras modernas, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022 «por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal». Su obra literaria es mayormente autobiográfica, y ella misma la considera como un cruce entre la literatura, la sociología y la historia.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 2 de mayo de 2025

Una mujer que cambia las reglas del juego en cáncer, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM

 



Cuando piensas en cribado de cáncer de mama, ¿qué te viene a la mente?

Sí, sí, lo primero que piensas cuando te hablan de cribado de cáncer de mama.

Exacto, la mamografía.

Este es el método que tenemos hasta ahora para poder detectar, en mayor o menor medida, si una mujer tiene o va a desarrollar cáncer de mama, pero ¿y si hubiera una forma mejor y más adecuada?...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Alice Ball, química




Alice Augusta Ball (Seattle, 1892 – Seattle, 1916) fue una científica y química que desarrolló un extracto de aceite inyectable que fue el único tratamiento más efectivo contra la lepra hasta la aparición de los antibióticos en 1940.​ Fue la primera mujer norteamericana de ascendencia calé que se graduó en la Universidad de Hawái con un máster.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Verdi

 



El alemán Jonas Kaufmann es uno de los más aclamados tenores de la última década. Canta la espléndida aria “Celeste Aida” de GIUSEPPE VERDI. La última sílaba de esta aria (“Un trono vicino al SOL”) está rodeada de polémica. Verdi escribió en la partitura “morendo”, apagando poco a poco la voz con ternura. Pero hay públicos que interpretan eso como falta de facultades del cantante, esperarían un “forte” final. Entre los abucheos de un teatro Toscanini, director de orquesta, subió al escenario a decir: “Así lo escribió Verdi.” Y alguien del público gritó: “Pues Verdi se equivocó”.



jueves, 1 de mayo de 2025

El machismo está presente




En una ciudad costera, un grupo de chicos y chicas, de entre 12 y 15 años de edad, estaba sentado en un bar de esos que ofrecen grasas de todos los colores, aunque no sé si consumían o no. Al pasar por allí, uno de ellos se levantó y le gritó a la chica que tenía enfrente:

-Me debes una mamada y un embarazo.

El lenguaje nos retrata. El machismo bruto está muy presente. La educación sexual, en un sentido muy amplio, es muy necesaria. Los padres y madres con hijos en estas edades tienen mucho que hacer.

Mujeres al descubierto. Rebeca Andrade, gimnasta.




Rebeca Rodrigues de Andrade (Guarulhos, 1999) es una gimnasta brasileña, campeona olímpica y mundial,​ con destacada actuación en competiciones deportivas tanto a nivel nacional como internacional.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Prison Affair

 




El Festival de Coachella, en California, es con diferencia, el más interesante del panorama musical. Cada primavera durante varios fines de semana, un cartel de impacto mundial. La sorpresa este año es encontrarnos cantando en español al grupo PRISON AFFAIR, de Barcelona-Ponferrada, y eso que llaman egg-punk, género heredero confeso del grupo Devo. Y así vemos a Álvaro con la camiseta de Casa Maravillas, la tienda de comestibles de sus padres en el Bierzo.