sábado, 31 de mayo de 2025

Espartanas I, por Emilio Campomanes, en MasticadoresFEM




El nombre de Esparta tiene un fuerte poder de evocación. Como sociedad militar, de tipos duros y violentos que sudan chorros de testosterona por todos sus poros. Guerreros imbatibles cuyo nombre sembraba el temor en los campos de batalla de Grecia. En cuanto a la vida de las espartanas, tema que voy a abordar, se podría augurar como muy poco prometedora. Pero no hagan juicios preconcebidos. Siempre fallan...

Si quieres leer el artículo de Emilio Campomanes, pulsa aquí.





Mujeres al descubierto. Nicole Ndongala, defensora de los derechos humanos




Nicole Ndongala es una defensora de derechos humanos española de origen congoleño. Es directora general de la asociación Karibu y miembro del Consejo Asesor de Casa África.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 30 de mayo de 2025

La veterinaria que terminó hablando de grasa... y cáncer, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM

 



Cuando pensamos en la grasa corporal, solemos imaginarla como un simple almacén de energía. Sin embargo, para la mujer de la que te voy a hablar hoy la grasa es mucho más: es un órgano activo, complejo y lleno de secretos por descubrir...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Sarah Moon, fotógrafa


Sarah Moon (nacida Marielle Warin; 1941) es una fotógrafa francesa. Inicialmente fue modelo, pero se adentró en la fotografía de moda en la década de 1970. Desde 1985, se ha centrado en el trabajo de galería y cine.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Catalani

 



“La Wally” (1892) es una ópera verista de ALFREDO CATALANI que narra la historia de una muchacha del Tirol, Wally, y su amor contrariado por las prohibiciones familiares. “Ebben ne andro lontana” es una famosa aria (¿merecería haber estado entre las 25 imprescindibles?), que narra el momento en que ella ha decidido huir con su amante bajo la amenaza de avalanchas de nieve. Canta la gran diva rumana Angela Gheorghiu.


jueves, 29 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Fatima Mernissi, socióloga




Fatima Mernissi (Fez, 1940 – Rabat, 2015) transcrito también como Fatema Mernissi, fue una escritora, historiadora, socióloga y feminista marroquí. Autoridad mundial en estudios del Corán, defensora de los derechos de las mujeres en el mundo árabe e islámico y una de las voces más relevantes de la intelectualidad árabe.​ Premio Príncipe de Asturias en 2003.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Pablo Alborán

 




El malagueño PABLO ALBORAN puede tocarte con los dedos el corazón. Lo hace con facilidad, porque es muy bueno, cuando hace
poesía con cualquier argumento. Pero cuando el argumento está tomado de la vida real, de su propia vida real..., cuando canta su
estancia en la Planta 7 del Hospital La Fe de Valencia, acompañando en el aislamiento a alguien de su entorno en un trasplante, cuando los sentimientos ves que no son creación literaria (que también lo hace muy bien), cuando notas que le está saliendo de dentro…

miércoles, 28 de mayo de 2025

Onlyfans: la autovejación digital, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




Es inimaginable todo aquello que contiene Internet. No somos conscientes de, por ejemplo, que hay una “web profunda” donde acampa el mercado negro (desde armas hasta órganos) y material audiovisual truculento y sangriento para aquellos amantes del verdadero terror: vídeos sin efectos especiales en donde se realizan vejaciones, torturas y asesinatos (búsquese el caso de Daisy’s Destruction). Sin embargo, mientras que una gran mayoría de la sociedad no está concienciada de ello, de lo que sí sabemos casi todos es acerca de OnlyFans, una plataforma cuyos inicios fueron genuinos pero cuya función ha ido cambiando hasta tener el significado que hoy le damos....

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.






Mujeres al descubierto. Karimeh Abbud, fotógrafa




Karimeh Abbud (Shefa-'Amr, 18 de noviembre de 1896 – Nazaret, 27 de abril de 1940) fue una fotógrafa profesional y artista palestina que vivió y trabajó en Palestina en la primera mitad del siglo XX. Fue una de las primeras mujeres fotógrafas en el mundo árabe.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 27 de mayo de 2025

Amparo Arróspide en el Filandón violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM




...Arróspide significa “Camino de los extranjeros”. Proviene del euskera arrotz (extranjero, forastero, peregrino) y bide (‘camino).

Amparo Arróspide, nuestra protagonista de hoy, recorre la creación literaria desde la periferia de un forastero, pero sabiéndose parte de donde está, integrada en su compleja realidad...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí





Mujeres al descubierto. Ana María Matute, escritora




Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925 - Barcelona, 2014) fue una novelista española miembro de la Real Academia Española —donde ocupó el asiento «K»— que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. Matute fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo xx y es considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la novela española de posguerra.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 26 de mayo de 2025

El Roto


Mujeres al descubierto. Elena Maseras, médica




María Elena Maseras Ribera (VilasecaTarragona,1853 - MahónMenorca, 1905), más conocida como Elena Maseras, fue una médicapedagoga y profesora española. Fue la primera mujer en matricularse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona en el curso 1872-73.

Tienes más información aquí.










Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Marvin Gaye

 




MARVIN GAYE, uno de los más grandes de la historia, fue asesinado en 1984 a tiros por su padre, quizás por ideología o discusiones sobre moralidad. El genio dejaba un álbum grabado, que la industria decidió que era “basura”, Motown lo guardó en un cajón y lo “libera” ahora en 2025. ¿No era negocio publicarlo, era por ideología? ¿Tanto miedo daba o tanto molestaba un Marvin Gaye políticamente lúcido? ¿Ocurre más de lo que creemos, que las ”industrias” secuestren libros, cuadros…, por motivos variados…? Parecería que esto no está ocurriendo, pero este ejemplo de Marvin Gaye es enigmático.

domingo, 25 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Graciela Iturbide, fotógrafa




María Graciela del Carmen Iturbide Guerra (Ciudad de México, 16 de mayo de 1942) es una fotógrafa mexicana que ha sido acreedora de varios premios tanto nacionales como internacionales. Recientemente le ha sido concedido el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 24 de mayo de 2025

Pornografía, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM

 




Borjita tiene 8 años, y ya sabe en qué consiste un bukkake (un grupo de hombres eyaculando sobre una persona), un blow job (felación) o un creampie (eyaculación en el interior de la vagina o el ano para luego retirar el pene y observar cómo el semen es expulsado del interior). Andreíta tiene 10 años, y también sabe que un gang bang es una actividad en la que varias personas tienen sexo con otra, que es el centro de la sesión, que el squirt es la expulsión de un fluido por la vulva durante la excitación sexual, cree que el bondage consiste en hacer sufrir a una persona que se excita sexualmente con el dolor y que orinar en el cuerpo o en la boca de una mujer es algo normal, al igual que no usar condón. Sus padres puede que ignoren algunas de estas prácticas y, sobre todo, es muy posible que no sepan que Borjita y Andreíta ya las conocen. Estos han entrado en internet y han visto un buen número de páginas de pornografía, que les han servido de información y, lo que es peor, de deformación.

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.

Mujeres al descubierto. Ana Morandi Marzolini, escultora




Anna Morandi Manzolini (Bolonia,1716 - Bolonia,1774) fue una profesora de anatomía y escultora de figuras en cera italiana. Recibió un permiso especial para impartir clases de anatomía la Universidad de Bolonia luego que su esposo Giovanni Manzolini, a cargo de la cátedra, enfermó de tuberculosis; se convirtió de este modo en profesora de anatomía hasta la muerte de su marido en 1755. Su talento para realizar figuras de cera en las que se copiaba al detalle la anatomía humana le valió el reconocimiento en las cortes europeas de la ilustración, y fue invitada a la de Catalina II de Rusia así como otras cortes reales.

Manzolini también creó dos efigies en cera que actualmente se exponen en el Palazzo Poggi, en Bologna: una de ellas es un autorretrato, donde se representa a sí misma diseccionando un cerebro humano; la otra efigie representa a su marido, en la misma actividad.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 23 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Betty Molesworth, botánica




Betty Eleanor Gosset Molesworth Allen (Opotiki, Nueva Zelanda; 1913  - Marbella, Málaga, España; 2002) fue una botánica, naturalista y exploradora de origen neozelandés.

Hija de un granjero parisino, Arthur Ernest Parnell Molesworth, y de Nellie Maude Molesworth, una londinense que trabajaba en banca. Su padre era un gran aficionado a los pájaros y su madre a la jardinería por lo que creció aprendiendo a observar, respetar y amar la naturaleza. Fue sepultada en Los Barriosprovincia de Cádiz, Andalucía, al sur de España, donde realizó importantes estudios y descubrimientos, en especial sobre las pteridofitas.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Monteverdi

 



Es considerada la primera ópera de la Historia. Hubo obras anteriores, fragmentarias o conservadas, pero “Orfeo” tiene ya el formato y las características del género que a partir de entonces se denomina “ópera”. CLAUDIO MONTEVERDI la estrenó en Mantua en 1607. Es de la época del Quijote, un siglo anterior a las óperas de Händel y casi dos anterior a Mozart. La sonoridad de Monteverdi, con medio pie aún en el Renacimiento, y pie y medio ya en el Barroco, es de un atractivo muy peculiar que enamora a muchos aficionados.


jueves, 22 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Elsa Morante, escritora




Elsa Morante (Roma, 1912 - Roma, 1985) fue una escritora italiana, una de las más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Linkin Park

 






LINKIN PARK, la banda californiana de heavy-metal (más bien habría que adscribirlos al nu metal, un subgénero que mezcla ingredientes de diferentes estilos) de gran éxito en las últimas décadas, está de vuelta, ahora con voz femenina. Parece confirmado que actuarán en el estadio de Munich en la final de la Champions.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Maestras lacianiegas III, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 Después del repaso por las aulas de la capital de Laciana, Villablino, vamos a recorrer  localidades del Valle  conociendo a maestras que han dejado su impronta en estos pueblos...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Luisa Posada Kubissa, filósofa




María Luisa Posada Kubissa (Madrid, 1957) es una filósofa, escritora y teórica feminista española. Profesora titular de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del pensamiento de la facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 20 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Hertha Sponer, científica





Hertha Sponer (NysaReino de Prusia, 1895 - IltenAlemania, 1968) fue una físicaquímicainvestigadora y profesora universitaria alemana que realizó importantes contribuciones a la Mecánica cuántica moderna y a la Física molecular. Fue una de las primeras mujeres en obtener un doctorado en Física en Alemania y la primera mujer profesora en la facultad de Física de la Universidad Duke.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.



lunes, 19 de mayo de 2025

Inicios, barreras y estigmas. El periplo de las cineastas, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM



 

Indudablemente, siempre que alguien se atreve a traspasar una línea, se genera expectación y los recelos provocan dudas y controversias. Es una reacción natural, aunque perjudicial para el que emprende el camino. Sin embargo, resulta absolutamente necesario que, de forma persistente, haya valientes –muertos de miedo, con toda probabilidad- que no cesen en su empeño de probar y arriesgar. No obstante, no suele ser común que los pioneros sean distinguidos cuando se asientan y amplían sus acciones, vedadas o reservadas a unos pocos en tiempos anteriores...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Isabel Hampton Robb, enfermera




Isabel Adams Hampton Robb (1859-1910) fue una teórica de enfermería, autora, administradora de escuelas de enfermería y líder temprana estadounidense. Hampton fue la primera superintendente de enfermeras en la Escuela de Enfermería Johns Hopkins, escribió varios libros de texto influyentes y ayudó a fundar las organizaciones que se conocieron como la Liga Nacional de Enfermería, el Consejo Internacional de Enfermeras y la Asociación Estadounidense de Enfermeras. Hampton también jugó un papel importante en el avance del estatus social de la enfermería a través de su trabajo en el desarrollo de un plan de estudios de capacitación más avanzado durante su tiempo en la Escuela de Enfermería Johns Hopkins.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Alice Cooper

 





ALICE COOPER fue una banda de Detroit, popular en los 60 y 70 del pasado siglo. El grupo desapareció en 1973, y 50 años después se vuelven a reunir. Es verdad que es algo arqueológico, ellos estuvieron en las raíces del glam, del hard o el metal o el heavy, antes de que se usaran estos términos. Pero, aparte del dato histórico, su música realmente suena igual que la que hacían hace 50 años. Solo la curiosidad, el morbo, o la broma pueden producir interés.

domingo, 18 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Elena de la Rúa, fotógrafa.




Elena de la Rúa, nacida en Madrid en 1978, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en fotografía.

Su obra investiga cómo nuestras mentes construyen interpretaciones de la realidad para enfrentar un mundo exterior lleno de incertidumbre, como un mecanismo de supervivencia.

A lo largo de sus proyectos, ha explorado la relación entre el mundo interior del ser humano y el caos del entorno exterior, mostrando cómo recurrimos a herramientas como el pensamiento mágico, las creencias, la imaginación y, más recientemente, la ciencia, en un intento por darle sentido y controlar lo desconocido.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 17 de mayo de 2025

Lou Andreas-Salomé y sus "Reflexiones sobre el problema del amor", por Carolina Corredoira Gómez, en MasticadoresFEM




A pesar de su trayectoria como escritora y psicoanalista, la filósofa Lou Andreas-Salomé ha pasado a la historia como «la mujer que inspiró a Nietzsche». No debe extrañarnos si tenemos en cuenta que la actitud que la historia —o, mejor dicho, aquellos que la escriben— relega a la mayoría de las mujeres a un segundo plano, pintándolas como musas, pero pocas veces como creadoras...

Puedes leer el artículo de Carolina Corredoira Gómez pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Amparo Soler Leal, actriz




Amparo Soler Leal (Madrid,1933-Barcelona, 2013) fue una actriz española​ galardonada con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1995) y Fotogramas de Plata (2004).

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 16 de mayo de 2025

Agnódice de Atenas: la valentía del saber, por Alicia López Martínez, en MasticadoresFEM



 

Sabemos que, en el mundo antiguo, donde las mujeres apenas podían opinar sobre el color de la tela que iban a bordar, las hubo rebeldes, valientes, heroínas, que se atrevieron a desafiar las normas, misóginas, por supuesto, que existían en su tiempo. Sí, sabemos que Atenas fue lugar del saber y, también, lugar donde el machismo no era solo cultural, sino legal. El caso es que en esa importante polis griega, allá por el siglo IV a.C., pasado, pues, el siglo de Pericles, apareció una joven llamada Agnódice o Hagnódice, perteneciente a una familia aristocrática de la ciudad...

Puedes leer el artículo de Alicia López Martínez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura




Olga Nawoja Tokarczuk (SulechówPolonia,1962) es una escritora ensayista polaca, autora de adaptaciones escénicas, poeta y psicóloga. Ganadora del Premio Literario Nike de literatura polaca y del Premio Nobel de Literatura de 2018 anunciado el 10 de octubre de 2019.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Donizetti

 



“La fille du régiment” (1840) es una ópera cómica escrita en francés por GAETANO DONIZETTI durante su residencia en París. “Ah, mes amis” (Aria de los nueve dos de pecho), es denominada el “Everest de los tenores”, perfecta para un tenor lírico tan elegante como el peruano Juan Diego Flórez. Con esta aria en la Scala de Milán fue autorizado a hacer un bis, algo que estaba vetado desde 74 años antes.



jueves, 15 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Verónica Torrano, bioquímica



 

Verónica Torrano Moya (Barcelona, 1978) es una investigadora en biología molecular y bioquímica, pionera en el estudio de soluciones para el cáncer de próstata. Por sus investigaciones ganó en 2019 el Premio L'Oreal-Unesco a mujeres en ciencia.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Rufus T. Firefly

 



La banda de Aranjuez, RUFUS T. FIREFLY, que conocemos ya desde hace tiempo, tiene disco nuevo. Sencillez formal, tanto musicalmente como en los vídeos. Pero su actitud sigue siendo la misma desde hace ya tiempo: música directa al corazón.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Ariarne Titmus, nadadora




Ariarne Elizabeth Titmus (Launceston, 7 de septiembre de 2000) es una deportista australiana que compite en natación, especialista en el estilo libre.

En mayo de 2022 estableció una nueva plusmarca mundial de los 400 m libre (3:56,40), que volvió a rebajar en el Mundial de 2023 (3:55,38).​ En junio de 2024 batió el récord mundial de los 200 m libre (1:52,23).​

En 2022 fue condecorada con la Medalla de la Orden de Australia (OAM).

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 13 de mayo de 2025

Muere Pepe Mújica

 



Dijo una vez el ser humano Pepe Mújica, expresidente de Uruguay, que hoy ha muerto:

“Yo pertenezco a una generación que pensaba que el socialismo estaba a la vuelta de la esquina, mi juventud pertenece al mundo de la ilusión. El paso de la historia nos demostró que era mucho más difícil Y aprendimos que, para tener una humanidad mejor, la cuestión cultural es tanto o más importante que la cuestión material. Se puede cambiar lo material pero si no cambia la cultura no hay cambio. El verdadero cambio está dentro de la cabeza. Muchos que eran de convicción socialista emigraron hacia el capitalismo y después hay otros, como yo, que tratamos de administrar lo que podemos del capitalismo. Pero la solución no es el capitalismo; hay que encontrar otra cosa, otros caminos. Nosotros pertenecemos a esa búsqueda”.

Texlo tomado del artículo que Martín Caparrós publica en El País.

Mujeres al descubierto. Julieta Venegas, cantante




Julieta Venegas Percevault (Long BeachCalifornia, 24 de noviembre de 1970) es una cantante, compositora y  multinstrumentista mexicana.

En 2009, fue nombrada como «Embajadora de la Buena Voluntad» por la UNICEF en México.​ En 2011 Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de Las Mujeres de Centroamérica (COMMCA).

Tienes más información aquí.












Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.