martes, 3 de junio de 2014

El Calendario Musical de Bautista. 3/6/2014. Bill Callahan




Tal día como hoy de 1986 nació Bill Callahan

Tienes más información aquí.  


Lo que veo cuando miro. Cualquiera




Tirar bien una cerveza tiene su arte y su ciencia, pero aquí la tira cualquiera y de cualquier manera. No digamos ya lo de preparar un buen Gin-tonic. Jugar bien al fútbol exige, entre otras cosas, unos conocimientos de técnica y de estrategia bastante altos, pero aquí de fútbol opina cualquiera, porque cualquiera cree que de lo que se trata es de marcar goles como sea. Los asuntos importantes se aprenden leyendo y pensando, pero aquí no piensa ni lee casi nadie. La mayoría se dedica a ver la tele y cualquiera opina sobre cualquier cosa basándose en lo que le ponen en el plasma para adocenarlo. Muy pocos saben cuáles son las funciones -escritas y no escritas- del jefe del Estado, pero aquí cualquiera opina que no pega golpe y que prácticamente cualquier Esperanza Aguirre valdría para el cargo. Me parece que seguimos estando bastante desinformados, con muchas ganas de juzgar a la ligera sobre cualquier cosa y haciéndole el juego a toda la cuadrilla de interesados codiciosos, que disfrutan como enanos con las cortinas de humo que les ponen para no hablar de sus chanchullos, ni de Bárcenas ni de las corrupciones ni de nada que les pueda hacer frenar sus pingües ganancias. Seguimos siendo unos cualesquiera. Buenas tardes.

Concentración en Astorga contra las víctimas de violencia de género



Hoy martes 3 de junio, a las 12:30, en la Biblioteca Municipal de Astorga, concentración en protesta contra la violencia de género. Os invito a leer mi artículo ¿Qué hay detrás del machismo? en La llave del Camino. Revista cultural de Astorga y el Camino de Santiago.

Buenos días. Molestias




Tendríamos que plantearnos con una cierta frecuencia, pero con naturalidad y con mucho sentido común, si molestamos o no. Buenos días.

Buenas noches. ¿Por qué?




¿Por qué será ese afán de pararse en la vida? ¿Por qué ese deseo de no querer ser más? ¿Por qué esa actitud de vivir como un viejo cuando se tienen pocos años? ¿Por qué esa pobreza de querer que todo el mundo sea como uno quiera? ¿Por qué ese temor a cambiar? ¿Por qué el terror a evolucionar? ¿Por qué el pánico a quien es distinto? ¿Por qué esa desconfianza ante lo nuevo? ¿Por qué esa manía de defenderse atacando? ¿Por qué ese miedo a vivir? Buenas noches.

Lo que veo cuando miro. ¿Monarquía o república?



Soy republicano y comunista. Ambas cosas, en teoría. Me parece que la forma de jefatura del Estado más racional y democrática es la república, en donde el jefe sea elegido democráticamente por los ciudadanos. Soy comunista porque me parece que el modo de producción más justo es aquel que no permita el lucro excesivo de quienes tienen los medios de producción, y porque el modo de reparto de las riquezas debe ser justo, equitativo y basado en la igualdad.

Dicho esto, en la práctica, no soy ni republicano ni comunista. No soy republicano porque en este país está aún vigente aquel diagnóstico de Machado en sus Proverbios y Cantares: “De cada diez cabezas, / nueve embisten y una piensa. / Nunca extrañéis que un bruto / se descuerne luchando por la idea.”. Me parece que entre nosotros no estamos acostumbrados a razonar sosegadamente sobre lo que ocurre. Los impulsos, las embestidas, los vaivenes irracionales son, en este país de personas poco dadas a la información y al conocimiento, muy peligrosos. No quiero ni pensar qué sería de España con personajes como Esperanza Aguirre, Gallardón, algunos de los muchos implicados por la Gürtel, un corrupto sin descubrir o algún iluminado de los que pueblan los diversos partidos encumbrados en la Jefatura del Estado. Si ya la democracia nos está dando unos sustos de consideración con esas abstenciones peregrinas y esas mayorías absolutas tan curiosamente obtenidas, sólo faltaba poner al frente del Estado a algún elemento al que se le ocurriera terminar, de un plumazo interesado, con la débil democracia que poseemos. No sé qué hubiesen hecho cualquiera de estos 'estadistas' un 23 de febrero.

Por lo demás, no conozco a ningún experto en esta materia que defienda que, económicamente, la república sea más barata que la monarquía. Sí, en cambio, conozco quienes sostienen lo contrario. Y, sobre todo, están los datos. En el año 2013, la monarquía española le costaba al ciudadano 7,9 millones de euros. La británica costaba 42, la República francesa, 103 y la República italiana, 228. De manera que desde el punto de vista económico no hay nada que decir en favor de la República.

Nunca entendí que las andanzas de Urdangarín tuvieran que afectar a la monarquía, como no entendería que hubiera que dejar de ser demócrata porque Rajoy tuviera un yerno golfo, o que algún católico dejara de creer en su religión porque el papa tuviera un familiar torcido.

La república me parece una forma ideal de gobierno, pero no veo yo la coyuntura española muy preparada para asumirla conscientemente. Cuando la formación política de los ciudadanos se normalice, será un buen momento para hablar de este asunto. Mientras tanto, prefiero hacer los experimentos con gaseosa. Creo que en España hay gravísimos problemas sociales y económicos como para que estemos entretenidos con el asunto de la monarquía o la república.

Respeto a que en la práctica tampoco soy comunista, el argumento es breve y claro. La forma de producción que ha fracasado en todos los lugares en las que se ha instaurado es, precisamente, el comunismo. El capitalismo es el que, lamentablemente, funciona, aunque haya que corregir las terribles desigualdades que genera, pero este es otro tema.


Buenas tardes.

lunes, 2 de junio de 2014

Catálogo de abanicos de KIKA



Aquí tienes el Catálogo de abanicos pintados a mano de KIKA.

Buenos días. Hay que fabricarlos




Los buenos días hay que fabricarlos. Hay que intentar fabricarlos, aunque salgan luego de otra manera. Si no los intentas fabricar, tendrás que aguantarte con lo que te venga dado. Buenos días.

El Calendario Musical de Bautista. 2/6/2014. Bo Didley




Tal día como hoy de 2008 murió Bo Didley, importante figura en la transición del blues al rock and roll

Tienes más información aquí.