domingo, 13 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Luisa Roldán, la Roldana, escultora


El arcángel san Miguel venciendo al demonio, obra de Luisa Roldán.


Luisa Ignacia Roldán Villavicencio (Sevilla, 1652 - Madris, 1706),​ conocida popularmente como La Roldana, fue la primera escultora española registrada. Es una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII.​ Su fama alcanza mayor relieve desde que Antonio Palomino la reconoció como una escultora tan importante como su padre Pedro Roldán.

Se formó influida principalmente por su padre, en cuyo taller de Sevilla trabajó hasta su matrimonio en 1671. Su escultura fue de temática religiosa, siguiendo las directrices del Concilio de Trento de humanizar el arte de las imágenes, para poner la religión más cercana al pueblo. Realizó esculturas de tamaño natural para procesionar, en madera o de barro cocido con policromía y muchas de ellas de las llamadas «de candelero» o para vestir, así como también otras de pequeños grupos de devoción para particulares y conventos, con gran movimiento y expresividad con plenas características del arte barroco. Ejecutó numerosos belenes en terracota de estilo italiano, inclinándose más por los que formaban una escena de la Natividad como grupo escultórico unido.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes expresar aquí tu opinión.