El problema fundamental de la vida es un problema ético.
¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano?
¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
Eres como todos: necesitas de los demás y los demás
necesitamos de ti.
No te creas que eres más que uno, porque entonces
serás menos de uno.
Si quieres ir más allá de la relación de
necesidad que nos une, adéntrate en el amor, pero no te aproveches
de nadie, no uses a nadie para sentirte el más importante.
Conviene
que lo asumas por tu bien como ser humano: sólo eres uno más.
Creo
que es importante cuidar y potenciar en nosotros una sensibilidad crítica que
nos permita interesarnos por todo, sin dejarnos arrastrar por los
prejuicios y sabiendo encontrar elementos positivos aun en aquello
que no nos gusta. Buenos días.
COLDPLAY,
el grupo londinense de pop-rock alternativo, que goza de enorme
popularidad desde hace varios años, va a lanzar disco nuevo y ya
anuncia que no hará tour de lanzamiento para no colaborar en el
deterioro medioambiental.
Jamás
se preguntó si su actitud era o había sido la idónea, la
conveniente, la acertada. Partía de que siempre había hecho lo
correcto. Casi podría decir que era el único que había obrado
siempre bien. Las voces que le llamaban resentido aumentaban, pero él
no las tomaba en consideración. Como nada es eterno, esas voces
cesaron y él se quedó solo. Ni siquiera ya le criticaban. Buenas
noches.
WILCO
está de vuelta, acaba de publicar su duodécimo disco. El grupo de
Chicago lleva años gustando al público con su rock alternativo, o
country alternativo dicen otros. Es una declaración de intenciones
el título del álbum, "Ode to joy", como la de Beethoven.
El
ideal está en implantar la justicia en la sociedad, pero ni la
justicia ni ningún otro valor se implantan de un día para otro.
Esto, que da lugar a la elección de la estrategia adecuada, no se
puede olvidar en la política. Buenas noches.
FON
ROMÁN era el guitarrista de aquel mítico grupo de Vigo, Los
Piratas, en el que el líder era Iván Ferreiro. Ahora tiene una
carrera en solitario y compone canciones interesantes. Esta se titula
"Como Lennon y Yoko".
Cualquier
persona que tenga la mente limpia y la sensibilidad despejada sabe
que la sociedad de hoy sigue siendo machista y que las mujeres son
explotadas e infravaloradas, por lo que tienen que defenderse y
conquistar los derechos que como personas poseen, pero que los
machistas, misóginos e interesados, les niegan.
Me
he pasado toda mi vida profesional intentando crear la conciencia,
entre mis alumnos y mis alumnas, de que todos somos iguales, que el
sexo no debe ser la excusa de ninguna discriminación social y que la
vida concreta de las personas debe estar fundamentada en esa igualdad
real. Toda desigualdad genera violencia, bien sea económica, social
o, simplemente, física. Por eso es tan importante que la idea de
igualdad esté presente en la mente de todas las personas y, lo que
es más importante, en sus vidas concretas. Huir de la igualdad es
alejarse de un ser propiamente humano, para acercarse a una
animalidad más o menos disfrazada. Hoy,
que recordamos la lucha de las mujeres contra la violencia de género,
y que mostramos nuestra solidaridad con esta lucha, miro con
preocupación, con rabia y con desprecio a esas personas que no solo
no defienden a las mujeres, sino que atacan a quienes están a su
favor, destrozando lo que se había conseguido y dejándolas al
descubierto y a merced de la brutalidad de los machistas. Me
pregunto: si no ven -o no quieren ver- la realidad de la violencia de
género y, además, hacen todo lo posible por que las mujeres no
puedan defenderse, ¿como se llama esa actitud? ¿cómo explicar ese
comportamiento tan alejado de lo que debería ser un mundo humano? Mi
respuesta no puede ser otra que la misoginia, el odio a las mujeres.
Nadie explota, persigue, infravalora ni maltrata a quien ama, sino a
quien odia. Un buen número de hombres machistas, secundado por una
colección de mujeres igualmente machistas, odian a las mujeres. El
odio, una vez más. Hay que saber descubrir pronto a quienes odian y
ponerse a salvo de ellos. Buenas noches.
Reconozco
que me he equivocado muchas veces, muchas, en mi vida, pero reconozco
también que nunca hubo mala voluntad. Ahora observo que en
demasiadas ocasiones la voluntad está ligada al dinero, a la
codicia, y eso hace más fácil la maldad. Buenas noches.
Hoy
es el día de la palabra y, seguramente, convendría pararse a pensar
que las palabras necesitan circular por el mundo limpias de odios, de
envidias, de maldades, de manipulaciones, de mentiras, de falsedades
y de todas esas excrecencias deshumanizantes con las que tantas veces
aparecen. Habría que pensar también -y habría que hacerlo
despacito- en el valor indispensable que la palabra limpia tiene en el
diálogo, en la comunicación, en la relación entre los seres
humanos. Deberíamos darnos cuenta otra vez de que la palabra también
nos humaniza, porque sin palabra no hay pensamiento, sin pensamiento
no hay cultura y sin cultura no hay un mundo humano. Posiblemente
habría que celebrar el día de la palabra guardando un poco de
silencio para poder pensar en estas y en otras cosas. Pero
a mí hoy lo que me llena el alma es el abrazo. En cierto modo el
abrazo es la palabra del cariño y el cariño es la palabra de la
vida humana. El abrazo es la más potente expresión de la buena
voluntad, del acercamiento, de la disponibilidad, del acogimiento, de la generosidad y
del deseo de un futuro bueno. El abrazo es el invento más poderoso
que ha generado la humanidad, siempre que no esté teñido por los
lamentables vicios que circulan hoy por el mundo. El abrazo llena el
presente y nos impulsa a un futuro amable, deseable. El abrazo une
dos cuerpos, dos vidas, bajo el impulso de dos mentes que quieren
abrazarse. No se vive mejor que en el interior de un abrazo, en ese
espacio de intimidad compartida, en donde más que con palabras, se
suele hablar con sonrisas, con besos o con lágrimas. Es posible que
en algún momento nos arrepintamos de no abrazarnos más, de no
habernos abrazado más. Cuando
me imagino un mundo lleno de abrazos, mi mente sonríe. Te
abrazo.
Un
rapero se ha pasado un buen rato insistiendo en lo de la otra mitad.
Aún hay quien considera que la pareja no es la unión de
dos personas enteras, tal como son, sino de dos necesitados, incompletos,
complementarios, de dos medias naranjas. Poco hemos avanzado. Buenas
noches.
FKA
twigs, cantante inglesa de ascendencia jamaicana y española, va a
publicar disco nuevo después de varios años de silencio. Su estilo
es ecléctico, un poco de elctrónica, otro poco de trip hop, pero
siempre con mucha voluntad de vanguardia y cultivando una imagen
misteriosa. El videoclip parece proponer un viaje hacia lo blanco,
hacia la Naturaleza. Ella compone, ella produce y ella dirige su
videoclip.