lunes, 31 de marzo de 2025

Ana Pascual Zurriaga en el Filandón violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM

 



Hay personas que llegan a tu vida en el momento justo y preciso en que tienen que llegar. No hace mucho, Lluïsa LLadó, que ha protagonizado uno de nuestros filandones violetas publicó en su blog una reseña de un libro que no me dejó indiferente: Reseña literaria: La asfixia de las flores, de la poeta Ana Pascual Zurriaga. Fue leer la reseña y pensar: tengo que conseguir este libro. Y como buena lectora no pude resistirme y lo encargué en mi librería de barrio. Tardaron poco en traérmelo. A los tres días ya estaba leyéndolo. Mi relación con la obra de Ana Pascual, a la que aún no conozco en persona, fue de amor a primera vista lectura. El libro, aparte de tener unas amapolas enredadas en la portada, tenía un alma propia que tocó la mía. Contacté con la autora y le propuse protagonizar un artículo, se lo debía. Y ella, amablemente, no sólo aceptó sino que me envió su otro libro publicado: Culinary poems: poemas cocinados, un poemario bilingüe escrito entre fogones y publicado en Estados Unidos...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Cheryl Strayed, escritora y bloguera




Cheryl Strayed (nacida como Chery Nyland Lambrecht; Spangler, Pensilvania,1968) es una escritora y bloguera estadounidense. Es autora del libro autobiográfico Salvaje.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. La Tania y Yerai Cortés

 




LA TANIA y YERAI CORTÉS. Goya a mejor canción. Son alicantinos, y basta oírlos, es superfluo comentarlos… que están
floreciendo… que están floreciendo…

domingo, 30 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Marina Silva, política ecologista




María Osmarina Marina Silva Vaz de Lima, conocida como Marina Silva (Rio Branco, 1958), es una política, ecologista y pedagoga brasileña, afiliada a la Red de Sostenibilidad (REDE), partido que ella misma fundó en 2013. Es la actual Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático en el tercer gobierno de Lula Da Silva.

A lo largo de su carrera política, ocupó los cargos de Senadora de la República, de 1995 a 2003, y 2008 a 2011 y Ministra de Medio Ambiente, de 2003 a 2008, además de postularse en 2010, 2014 y 2018 para la Presidencia de Brasil

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 29 de marzo de 2025

Patriarcado, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




Gerda Lerner, autora de La creación del patriarcado.


 ...El patriarcado es una ideología con la que algunos intentan justificar una estructura de la sociedad en la que los varones tienen el poder familiar, social, político, legal, económico, religioso y de cualquier tipo. Este poder se ejerce sobre las mujeres, los niños y niñas, antiguamente sobre los esclavos, hoy sobre los empleados, y también sobre el patrimonio...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Luo Li Rong, escultora




Luo Li Rong (n. 1980) es una artista y escultora china.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 28 de marzo de 2025

Balance de cuatro años de andadura en Masticadores-FEM, por Mercedes G. Rojo




 Concluye marzo y con ello este mes en el que más que nunca a lo largo del año parece que las mujeres pueden ser, por fin, las protagonistas de algo. Y fue en un marzo también, pero de hace cuatro años, cuando MasticadoresFEM comenzaba su andadura, así que creo que es un buen momento para hacer balance...

Puedes leer el artículo de Mercedes G. Rojo pulsando aquí.

Mujeres al descubierto. Anita Sirgo, emblema de la lucha obrera y antifascista.






Ana Sirgo Suárez, conocida como Anita Sirgo, (Lada,1930 - Langreo, 2024)​ fue una militante comunista española. Tuvo un papel muy activo durante la Huelgona de 1962, colaborando de manera destacada para que tuviera éxito.​ Es considerada un emblema de la lucha obrera y antifascista.

Tienes más información aquí.




Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Giacomo Puccini





 “Madama Butterfly” fue un problema para Puccini (y un proyecto en construcción). Su fracaso en su estreno en la Scala de Milán en 1904 le llevó reescribir su ópera hasta una quinta versión, estrenada en 1907, la llamada “standard”, que es la que se suele representar hoy día. Es la ópera más triste, la más desoladora, en la que se denuncia la fragilidad de la mujer. El teniente Pinkerton va a llegar, sí, pero para llevarse a su hijo. Cio Cio decide quitarse la vida. Un coro de pescadores, el famoso “Coro a bocca chiusa”, crea un clima lírico, melancólico, reflejando el sentimiento trágico de la protagonista. Un coro sin letra, pero con un significado explícito.



jueves, 27 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Cindy Sherman, fotógrafa.


Exposición de Cindy Sherman


Cindy Sherman (Glen Ridge, Nueva Jersey, 1954), nacida con el nombre de Cynthia Morris Sherman, es una fotógrafa y directora de cine estadounidense. Una de las mayores representantes de la fotografía de posguerra, exhibió más de tres décadas de su trabajo en el MoMA de Nueva York.

A pesar de que en la mayoría de sus fotografías aparece ella misma, no las considera autorretratos. Sherman se utiliza a sí misma como vehículo para representar una gran variedad de temas del mundo contemporáneo, como el papel de la mujer o el papel del artista. A través de una serie de diferentes obras, Sherman ha planteado difíciles e importantes preguntas sobre el papel y la representación de las mujeres en la sociedad, los medios de comunicación y la naturaleza de la creación del arte. En 2020 fue galardonada con el Premio de la Fundación Wolf de las Artes.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.