
Me acabo de enterar de que hace algún tiempo murió en Argentina Cristina Santander, una de las mejores grabadoras de siempre. Era una gran mujer y una gran artista. En su última entrevista dijo:
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
Me acabo de enterar de que hace algún tiempo murió en Argentina Cristina Santander, una de las mejores grabadoras de siempre. Era una gran mujer y una gran artista. En su última entrevista dijo:
Juliette Lewis (1973) es una actriz y cantante estadounidense.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Puedes leer el artículo de Ángeles Fernangómez pulsando aquí.
Sofía Kovalevskaya (1850-1891) fue una importante y tenaz matemática y escritora rusa que hizo contribuciones significativas en los campos del análisis, las ecuaciones diferenciales parciales y la mecánica.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Pauline Boty (1938-1966) fue una artista británica de arte pop y la única mujer pintora del movimiento de arte pop británico. Fue considerada una «It Girl» en el Swinging London, que también encontró trabajo como modelo, bailarina y actriz en televisión, cine y teatro. Pauline Boty adoraba la música y llegó a formar parte de la revista semanal de arte de la radio de la BBC, entrevistando a músicos, como los Beatles.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Una joven de 16 años es obligada a casarse con un hombre de casi 60 por orden de su madre. Ese es el conflicto principal, además del amor que la misma joven le profesa al sobrino de su prometido, de la obra de teatro El sí de las niñas, del dramaturgo Leandro Fernández de Moratín, que se representó por primera vez en Madrid, en 1806, y que unos años después fue prohibida por la Inquisición por el polémico tema que trata: el de los matrimonios concertados e infantiles, habituales en aquella época. En la actualidad...
Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.
Laia Alegret (1975) es una paleontóloga española. Catedrática de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, Académica de número (medalla 33) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España desde 2023. Fue la única científica española en participar durante 2017 en una expedición para buscar nuevos datos sobre un territorio sumergido bajo las aguas del Pacífico Suroeste. Ahora, a través de las muestras recogidas, estudia los procesos de subducción y el cambio climático.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Ana Lamela Rey es filóloga, especialista en Literatura Española por la Universidad de Oviedo. Es música, cantautora y también es activista cultural.
Tiene dos poemarios publicados: “La Exhibicionista”, Ed. Gravitaciones, 2014, reedición en 2021; “La Otra”, Piediciones, 2019 y Orpheus Ediciones Clandestinas, 2021 (ed. bilingüe asturiano/castellano). Y un libro de cuentos infantiles: “La estrella Nigeria y otros cuentos sobre adopción”, Suburbia Ediciones y Asturadop, 2016...
Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.