jueves, 31 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Sarah Vaughan, cantante de jazz





Sarah Lois Vaughan (Newark,1924 - Los Ángeles,1990), conocida como Sarah Vaughan ​y apodada Sassy y La Divina, ​fue una cantante de jazz y pianista estadounidense. Ganó dos premios Grammy, incluido el Lifetime Achievement Award, y fue nominada para un total de nueve premios Grammy. Recibió el NEA Jazz Masters Award en 1989.

Junto con Billie Holiday y Ella Fitzgerald, es considerada por muchos una de las más importantes e influyentes voces femeninas del género.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Sabrina Carpentier

 




SABRINA CARPENTER es una actriz estadounidense de mucho éxito en el mundillo Disney, que fue lanzada a la música apoyándose en su popularidad y en el mundo de las redes. Ahora merecidamente viene a estas páginas por este vídeo, “Manchild”, una obra de arte, lleno de auténticos gags de cine. La verdad que se te quitan las ganas de hacer auto-stop.

miércoles, 30 de julio de 2025

La sonrisa de las "Ainu", por Irene Fidalgo López, en Masticadores FEM




 Los amantes del folclore japonés y coreano seguramente se habrán topado en algún momento con una obra, poema o versículo en el que se cita a la figura de la Kuchisake-Onna o «mujer de la sonrisa cortada». Se trata de un onryō o fantasma que vuelve al mundo mortal para cobrarse venganza por una vejación sufrida en vida. Su forma tradicional de representación toma la apariencia de una mujer joven que oculta con un velo la cicatriz que revela que su boca ha sido mutilada de oreja a oreja...

Puedes consultar el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Claudia Goldin, premio Nobel de economía



  

Claudia Goldin (Nueva York,1946) es una economista y académica estadounidense, profesora de economía de la Universidad de Harvard. Goldin fue presidenta de la Asociación estadounidense de economía durante el año académico 2013-2014. En 1990, se convirtió en la primera mujer con tenure en el departamento de Economía de la Universidad de Harvard.

Su investigación incluye temas como historia económica, economía laboral, desigualdad, educación y brecha de género. ​Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

En 2023, fue galardonada con el Premio Nobel de Economía en reconocimiento a sus investigaciones sobre la infrarrepresentación femenina y la brecha salarial de género, de las que ha sido precursora, convirtiéndose así en la primera mujer que logra en solitario este galardón. ​Goldin demostró que la desigualdad laboral no se reduce a medida que la economía crece, sino que evoluciona de forma irregular en función de múltiples factores.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 29 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Vera Rubin, astrónoma

 



Vera Florence Cooper Rubin (FiladelfiaPensilvania; 1928 -PrincetonNueva Jersey; 2016), conocida como Vera Rubin, fue una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia. Sus mediciones pusieron de manifiesto que las curvas de rotación galácticas se mantenían planas, lo que contradijo el modelo teórico y fue la evidencia más directa y robusta de la existencia de la materia oscura.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 28 de julio de 2025

Brunhilde Román Ibáñez - "Artista del espíritu": gira y encuentra el camino, por Rosa María Berlanga, en Masticadores FEM

 



...Fue a trabajar como au-pair, cuatro semanas. Decidió quedarse una semana más. Sin dinero… “Era territorio “inesperado”, aventura. Quería moverme, visitar lugares energéticos, siempre fui muy sensible a ellos. Nunca pensé que tenía tantos recursos, rompí un “techo de cristal…”. Había ido a un colegio burgués. El tema familiar la había hecho retraída. Mediana, entre dos varones, mucho más convencionales (el mayor se dedica a la neurociencia y el menor encuentra su lugar en el mundo en la naturaleza), tiene con ellos y su madre una hermosa relación. Era la rara, la “hippie”, arrastraba la mezcla católica de culpa y abandono, difuminada con la mística y cosas pendientes de superar. Decide tomar la vida como camino de liberación, integrar y reconstruirse, y, siempre que podía… se marchaba fuera...

Puedes leer el artículo de Rosa María Berlanga pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Gertrude Abercrombie, pintora





Gertrude Abercrombie (AustinTexas,1909 ​- ChicagoIllinois, 1977) fue una pintora estadounidense. Llamada "la reina de los artistas bohemios", Abercrombie estuvo involucrada en la escena del jazz de Chicago y era amiga de músicos como Dizzy GillespieCharlie Parker y Sarah Vaughan, cuya música inspiró su propio trabajo creativo.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Hidrogenesse

 




El dúo barcelonés HIDROGENESSE siempre sorprende. Ahora anuncian un próximo álbum, homenaje al último Premio Cervantes, Álvaro Pombo. Esto es el single de adelanto. Siempre han demostrado un gran interés por la poesía, desde la época en que musicaron a Góngora, o aquel “Qué malos son nuestros poetas” (2004) (cuando el dúo se llamaba Astrud), que era una gamberrada juvenil, para poder mencionar a Quevedo, a Jorge, a los Machado… hasta a Gil de Biedma, y reírse un poco, y hacernos reír a todos.

domingo, 27 de julio de 2025

Tragar

 



De la misma manera que los seres humanos masticamos los alimentos para digerirlos mejor, deberíamos analizar las ideas y ver sus antecedentes y sus posibles consecuencias antes de llevarlas a la práctica. Así como los alimentos los ensalivamos, las ideas habría que rodearlas de su contexto para poder entenderlas. Y como los alimentos los tomamos para que nuestro cuerpo se sienta bien, las ideas debemos entenderlas, comprenderlas, asimilarlas o rechazarlas para que esa parte de nuestro cuerpo -la mente- crezca fuerte.

Pero cada vez es más común que muchos seres humanos no hagan nada de esto, sino que se limiten a tragar. Es la gran operación que cada vez más se practica: tragar. No solo es que la velocidad, la ansiedad o todo lo que esta sociedad degradada nos mete en la vida nos lleve a tragar los alimentos, y que en el estómago pase lo que tenga que pasar, sino que se tragan también ideas, vicios, intereses ajenos y comportamientos impresentables. El lema de muchos es “Traga y calla” o, mejor, “Traga, paga y calla”.

Que al sátrapa pelirrojo parece que se le antoja que una marca de refrescos adictivos los fabrique con caña de azúcar, en lugar de con jarabe de maíz, y diga que es por cuestión de salud -lo cual es falso-, pues se traga. Pero se hace sin investigar las razones que hay detrás: su deseo de hacer daño a México, en donde se fabrica con caña de azúcar, cosa que a los norteamericanos les gusta y por eso importan el refresco desde allí. ¿Y si no hay tanta caña de azúcar en Estados Unidos? Bueno, ya se verá. Pero la gente tragará el nuevo refresco satrapero y tan ancha. Y sin mover un neurona.

Que alguien con mucho interés suelta un bulo que le viene muy bien que la gente se lo crea, aunque sea falso, pues se suelta. Mucha gente se lo tragará contenta y feliz, sin molestarse en comprobar no ya la verdad, sino, al menos, la coherencia de lo que dice el bulo. Y las neuronas, tranquilas. Es mucho más fácil tragar, aunque termine costándote tus dineros.

Conozco un bar en donde te ponen el peor vino de la ciudad, pero te lo cobran al precio más alto. Por lo que te gastas en una botella en el supermercado, te dan una copa. Pero a la gente le da igual: tragan y tragan y no dejan de tragar.

Es lo que veo. Tragar: la afición actual.

Mujeres al descubierto. Maria Agata Szymanowska, pianista y compositora

  




Maria Ágata Szymanowska, nombre de soltera: Marianna Ágata Wołowska (Varsovia, 1789 - San Petersburgo, 1831) fue una compositora y pianista polaca. Idolatrada en vida e injustamente olvidada tras su muerte, fue una de las primeras profesionales virtuosas del siglo XIX. Durante la época de 1820 viajó extensivamente por toda Europa, antes de establecerse permanentemente en San Petersburgo. En la capital imperial rusa, compuso para la corte, dio conciertos, enseñó música y dirigió un influyente salón.

Sus composiciones –particularmente piezas para piano, canciones y otras pequeñas obras de cámara, así como estudios para piano y nocturnos– representan el estilo brillante de la época anterior a Chopin.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 26 de julio de 2025

Espartanas: duras y escandalosas (y 2), por Emilio Campomanes, en Masticadores FEM

 



Las mujeres de Esparta tuvieron un extraño estatus protagonista y dirigente en un mundo rebosante de testosterona, de una sociedad guerrera hasta la extenuación. Aparecen como mujeres orgullosas, patrióticas y casi tan duras como los hombres que alumbraban...

Puedes leer el artículo de Emilio Campomanes pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Icíar Bollaín, directora de cine




Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (Madrid, 1967) es una directora y actriz españolaFue elegida Mejor Actriz Española de 1992 por la revista Cartelera Turia y recibió el Premio Ojo Crítico II Milenio de Radio Nacional de España en 1993. También recibió el Premio Ciudad de Cuenca a su trayectoria en el II Festival de Cine 'Mujeres en Dirección' de la capital conquense. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En 2006 fundó, junto con otras cineastas, CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), y desde entonces es miembro de su Junta Directiva.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 25 de julio de 2025

La visión, la tecnología y una mujer visionaria, por Marisa Alonso Núñez, en Masticadores FEM

 



Cuando miras a alguien a los ojos, ¿en qué piensas?

En lo bonitos que son, en el color que tienen, en qué pensará esa persona en ese momento… pero estoy convencida de que pocas veces piensas en la complejidad que existe tras ese gesto tan sencillo...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Kayharine Blodgett, física



  

Katharine Burr Blodgett (Schenectady, Nueva York, Estados Unidos, 1898 - 1979) fue una física e inventora pionera en ingeniería y química de superficie, y la primera mujer en ser doctorada en Física por la Universidad de Cambridge en 1926. Después de recibir su título de máster fue contratada por General Electric, donde no solo se convirtió en la primera mujer que trabajó en el laboratorio de Schenectady, sino que además desarrolló una celebrada carrera científica.

A lo largo de su carrera obtuvo varias patentes, siendo conocida principalmente por haber ideado el cristal no reflectante. Su invento se utiliza ahora en cámaras, telescopios, parabrisas, ordenadores y pantallas de televisión.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Wolfgang Amadeus Mozart

 




“Popoli di Tessaglia” (1778) no es propiamente un aria de ópera, sino un aria para interpretar en intermedios de conciertos. Pero esta pieza es famosa en el repertorio operístico porque era muy valorada por el propio WOLFGANG AMADEUS MOZART, (“lo más bueno compuesto por mí”), y por ser icónica su excesiva coloratura: posee el récord de todo el repertorio operístico, dos veces la nota sol sobreagudo, al que muy pocas sopranos pueden llegar. Mozart la
compuso para lucimiento de su entonces amada Aloysia Weber, aunque acabó casándose con su hermana Constanze.




jueves, 24 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Ángela Molina, actriz

 



Ángela Molina Tejedor (Madrid, 1955) es una actriz española perteneciente a una conocida dinastía de artistas. Sus comienzos cinematográficos en los años setenta, que incluyen trabajos para Luis Buñuel y Manuel Gutiérrez Aragón, la convirtieron en una de las actrices más representativas de la Transición española. Además de su trabajo en España, ha filmado también en ItaliaFrancia y Latinoamérica, superando el centenar de películas. Por su trabajo, ha ganado numerosos premios y distinciones. En 1986 recibió el David de Donatello de la Academia italiana y la Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Ha ganado cinco Fotogramas de Plata (uno de ellos especial a toda su carrera) y el Premio honorífico del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). El gobierno español le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002 y el Premio Nacional de Cinematografía en 2016. Recibió en 2021 el premio Goya de Honor.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Glass Beams





De gira por todo el mundo acaban de actuar en Madrid y en Barcelona en el Primavera Sound con gran expectativa. Nadie
les ha visto las caras, desde sus comienzos las han cubierto con unas máscaras-joya. Son GLASS BEAMS, un trío australiano liderado por un multiinstrumentista de origen hindú. Su música atrapa en una psicodelia infinita en la que te puedes pasar horas oyendo sus infinitos vídeos.

miércoles, 23 de julio de 2025

Un ejemplo del "todo vale" de las derechas españolas




 El caso de Noelia Núñez puedes leerlo aquí. No aparece en la prensa de derechas, claro.

Igualdad laboral legal, no real, por Mara Amo, en Masticadores FEM

 



...En primer lugar, es importante que sepamos qué es la brecha salarial: un abismo entre el sueldo de los hombres y el de las mujeres. También es importante que sepamos que, efectivamente, existe, pues en España la brecha se sitúa en el 19,6%, con una subida de 0,6 puntos en los últimos años, traduciéndose esto en que los hombres en España ganan de media unos 5.200 euros más que las mujeres. Una cantidad demasiado inflada como para considerarse una simple casualidad. Y, como es obvio, esto no solo sucede en nuestro país: el Eurostat asegura que en la Unión Europea las mujeres trabajan unos 47 días gratis respecto a los hombres. Esta es la magnitud, señoras y señores, de la brecha salarial...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Laura Llevadot, filósofa



Se licenció en Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo también el doctorado con una tesis sobre el filósofo Søren Kierkegaard. Actualmente es profesora de filosofía contemporánea en la misma universidad. Su investigación gira alrededor de la filosofía francesa del siglo XX: filosofías de la alteridad, la deconstrucción, estética y el pensamiento político postfundacional.

El 2014 impulsó Barcelona Piensa, el primer festival de filosofía en los Países Catalanes, siguiendo el modelo de los festivales de pensamiento que se organizan a diferentes ciudades del Estado francés. Fue directora de las ediciones de 2014 y 2015 y desde entonces ha continuado participando con diferentes actividades.

El año 2017 empezó a dirigir un proyecto editorial en lengua catalana sobre el pensamiento político postfundacional, concepto importado del filósofo Oliver Marchart, pero que va más allá y ofrece una perspectiva amplia y crítica. Los libros introductorios al pensamiento postfundacional son editados por investigadores actuales y tienen como objetivo potenciar el pensamiento y la escritura filosófica en lengua catalana.

Tienes más información aquí.




Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 22 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Alice Milliat, atleta




Alice Milliat (Nantes, 1884-1957) fue una pionera del deporte femenino en Francia y en todo el mundo. Su presión a favor de las atletas obligó a incluir eventos femeninos en los Juegos Olímpicos.

Milliat, traductora de profesión, participó en el deporte del remo y fue una ávida nadadora y jugadora de hockey.

Miembro de Femina Sport, club fundado en 1911, ayudó a formar la Federación Francesa Femenina en 1917, convirtiéndose en tesorera y posteriormente en presidenta.  En 1921 organizó el primer evento deportivo femenino internacional en Monte Carlo (repetido en 1922 y 1923). Se le atribuye el mérito de haber encendido la presión sobre los Juegos Olímpicos para permitir una mayor representación femenina en una gama más amplia de deportes, un proceso que aún continúa hoy en día. Su nombre está grabado en el frontón de un gimnasio del distrito 14 de París, gracias a sus contribuciones al atletismo.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 21 de julio de 2025

Despedida y cierre del Filandón violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en Masticadores FEM

 



...En marzo de 2021, hace ya más de 4 años, empecé mi colaboración con esta web de MasticadoresFem con dos artículos mensuales. Uno de ellos ya lo di por finalizado hace un tiempo, y hoy no quiero dar por finalizado el segundo, sino por “pausado”. Hay momentos en la vida personal de cada uno que exigen renunciar a esos placeres que nos regalamos y dar prioridad a asuntos que la requieren con mucho peso. Y este es uno de ellos. Por motivos de conciliación familiar, compromisos personales y demás, no voy a poder continuar por ahora con estos artículos que tanto me han aportado estos años. Espero que no sea un adiós definitivo, sino un hasta pronto y que con el tiempo pueda retomar esta actividad de difusión de la literatura actual escrita por mujeres con la que tanto he disfrutado estos años.

Pero vayamos por pasos…´

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.

Mujeres al descubierto. Ursula K. Le Guin, escritora




Ursula Kroeber Le Guin (BerkeleyCalifornia;1929  PortlandOregón; 2018) fue una autora estadounidense conocida sobre todo por sus obras de ficción especulativa y, en especial, por las obras de literatura fantástica ambientadas en el mundo ficticio de Terramar, así como la serie de ciencia ficción de la federación Ekumen. Publicó su primera obra en 1959 y su carrera literaria duró casi sesenta años, con más de veinte novelas y más de cien relatos cortos, además de poesíaensayocrítica literariatraducciones y libros para niños.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Tiburona

 




Es un trío madrileño, TIBURONA, con un estilo freso y desenfadado, entre el ye-yé garage y el punk. Son tres chicas, sí,
pero ya hace tiempo que dejó de ser relevante decir que una chica toca la batería o una chica toca el saxo. Hace rato que ya son ridículos esos patrones en el pop.

domingo, 20 de julio de 2025

Diferencia

 

En el Libro de los Muertos, en el
Antiguo Egipto, el corazón de un escriba
es pesado contra la pluma de la verdad.


Una de las grandes diferencias es que mientras unos quieren estar en el poder para subir el salario mínimo a quienes más lo necesitan, hay otros que necesitan imperiosamente el poder para subir su salario máximo y el de los suyos. Y como esto no lo pueden decir, callan su programa.

Si se te ocurre hablar de casos aislados, por favor, consulta aquí.


Prostitución: posturas actuales, por Manuel Casal, en Masticadores FEM




 ...Aunque los discursos oficiales y la interpretación popular ponen en el centro de la prostitución a las prostitutas y le atribuyen tácitamente la responsabilidad de su existencia, hoy hay que cambiar esta atribución y poner en su lugar, aunque no solos, a los prostituidores, a los puteros. En efecto, sin demanda, no hay oferta. Si no hubiera puteros, no existiría la prostitución, porque carecería de sentido. Hay que tener bien claro que el responsable principal de la prostitución es el putero: su existencia permite y reclama la existencia de la prostitución...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Nancy Hopkins, bióloga




Nancy Hopkins , bióloga molecular estadounidense (nacida en1943), es profesora de Biología de Amgen, Inc. en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT ). Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias , el Instituto de Medicina de la Academia Nacional y la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias . Es conocida por su investigación que identifica los genes necesarios para el desarrollo del pez cebra, y por sus investigaciones anteriores sobre la expresión génica en el virus bacteriano lambda y en virus tumorales de ARN de ratón. También es conocida por su trabajo en la promoción de la igualdad de oportunidades para las científicas en el ámbito académico.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

sábado, 19 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Catharine Macaulay, historiadora




Catharine Macaulay (Olantigh, 1731 - Binfield, 1791), también conocida como Catharine Graham y Catharine Sawbridge, fue una historiadora inglesa. Fue la primera mujer inglesa en convertirse en historiadora y durante su vida la única historiadora del mundo.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 18 de julio de 2025

Expresiones que tienen su origen en antropónimos femeninos. Las Marías II., por Margarita Álvarez Rguez., en Masticadores FEM

 



Hablábamos en un artículo anterior de los llamados antropónimos  de origen femenino que forman parte de frases hechas del idioma. Es evidente que uno de los antropónimos más repetidos es María y otras palabras que derivan de ella. Hablábamos, entonces, de expresiones populares como señora María,   armarse la marimorena,  en tiempos de Maricastaña, María Sarmiento…

Puedes leer el artículo de Margarita Álvarez Rguez. pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Bettisia Gozzadini, jurista



Bettisia Gozzadini (Bolonia, 1209 - 1261) fue una jurista italiana que dio clases en la Universidad de Bolonia aproximadamente desde 1239. Se cree que fue la primera mujer de la historia profesora en una universidad.

Tienes más información aquí.










Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.




Los viernes, ópera. Gioachino Rossini

 




En “El barbero de Sevilla” (1816) hay un personaje que planea una estrategia: la calumnia. Es sarcástico en manos de GIOACHINO ROSSINI, el maestro de la ópera bufa. La música se va adaptando al crecimiento desde un ligero bulo, luego entrarían las acusaciones populares, después los medios autoproclamados de información, todo se va sesgando, amplificando, la música se acelera, crece hasta alcanzar las proporciones de un cañonazo. Parece que estuviera
hablando ya hace dos siglos del fiscal tal o de Antonio Costa, primer ministro de Portugal (acusado y acosado, dimitió y… después no se ha hecho nada, ni archivo ni condena).







jueves, 17 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Tamara de Lempicka, pintora




Tamara Łempickanacida Tamara Rosalia Gurwik-Górska, también conocida como Tamara de Lempicka (Varsovia, Polonia, 1898 – CuernavacaMéxico,1980), fue una pintora polaca que alcanzó la fama en Europa, sobre todo en Francia, y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de estilo art déco.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. David Byrne

 





Esto es el single adelanto del nuevo álbum que publicará en septiembre DAVID BYRNE, el líder de la mítica banda
neoyorquina Talking Heads. Ritmo bouncy, un solo de marimba, nuestra querida St. Vincent en los coros… Pero yo tengo dudas, ¿es simple optimismo, o hay un puntito de ironía?

miércoles, 16 de julio de 2025

Maestras lacaniegas IV, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en Masticadores FEM

 



...Si Villablino era un destino difícil para una maestra podemos imaginar lo que suponían los destinos en el resto de los pueblos, con malas comunicaciones, a veces un camino forestal y en condiciones de vida muy duras. Sin embargo había bastante población en ellos y mucha necesidad de aprender. El trabajo ganadero, sobre todo, era duro y la esperanza de un futuro mejor para las niñas muy grande, por eso la labor tan importante de las maestras a las que hoy aquellas niñas, ya mujeres maduras, recuerdan con cariño y sobre todo con mucho agradecimiento...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.







Mujeres al descubierto. Katharine Hepburn, actriz




Katharine Houghton Hepburn (HartfordConnecticut,1907 -Fenwick, Connecticut, 2003) fue una actriz estadounidense. Conocida por su fuerte independencia y personalidad enérgica, fue una primera actriz en Hollywood durante más de sesenta años. Intervino en una variedad de géneros que van desde la comedia alocada a dramas basados en obras literarias y recibió cuatro premios Óscar a la mejor actriz, un récord no superado por ningún intérprete hasta la fecha. Es uno de los grandes hitos femeninos de la historia del cine estadounidense. En 1999, Hepburn fue nombrada por el American Film Institute como la mayor estrella femenina de la historia de Hollywood.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.