jueves, 17 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Jody Williams, Premio Nobel de la Paz




Jody Williams (BrattleboroVermontEstados Unidos,1950) es una profesora estadounidense y activista de derechos humanos, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su trabajo en favor de la prohibición internacional del uso de minas antipersonales y bombas de racimo, así como la retirada de todas las minas (y restos de ellas) de todos los territorios a nivel mundial. ​Una visita a la Fundación Americana de Veteranos de Vietnam en Washington representó un giro radical en su vida y en sus compromisos profesionales. Conoció de primera mano las devastadoras consecuencias del uso de las minas antipersona en enfrentamientos bélicos y, a partir de entonces, inició una lucha sin descanso para lograr la erradicación de estos artefactos.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Neil Young

 




El canadiense NEIL YOUNG es uno de los pilares históricos del rock. Ahora publica un disco grabado analógicamente en 1977, que no fue publicado en su momento. Pero el vídeo es actual, Neil Young aparece con sus 79 años, y la banda está tocando junto a una reja, desde fuera de un territorio. Lo de la bandera es pura ironía. Es notoria la oposición a Trump en la campaña y en los meses actuales. La esposa de Young, la actriz Daryl Hannah, fue la única persona que levantó los brazos y gritó en la última ceremonia de los Óscars.



miércoles, 16 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Tu You You, Premio Nobel de Medicina




Tu Youyou, nacida en NingbóRepública de China el 30 de diciembre de 1930) es una científica, médica y química farmacéutica china, conocida por descubrir la artemisinina (también conocida como dihidroartemisinina), utilizada para tratar la malaria. Por sus investigaciones, en 2015 recibió el Premio Nobel en Medicina.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 15 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Leonor Serrano Rivas, artista


Leonor Serrano Rivas (Málaga, 1986) es una artista española que ha sido reconocida en diversos certámenes artísticos. Estudió Arquitectura.​ Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Europea de Madrid, completado la formación en este ámbito en la Goldsmith, University of London.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 14 de abril de 2025

Francisca de Pedraza, primera víctima reconocida de violencia de género, por Esther Bajo, en MasticadoresFEM




 Yuval Noah Harari da cuenta en Sapiens. De animales a dioses del que quizá es el primer testimonio escrito sobre la relación entre hombres y mujeres. Se trata de un hueso utilizado como oráculo 1.200 años antes de nuestra Era, sobre el parto de una tal señora Hao: “En un día jiayin nació el hijo. No hubo suerte. Era una niña”. A partir de ese hay numerosos testimonios de sociedades en todo el mundo en las que la mujer era considerada una mera propiedad de los hombres (padres, maridos o hermanos), con la que se comerciaba como con cualquier otra y que carecía de más derechos que una vaca o una gallina. De hecho, en los casos de violencia contra una mujer la víctima era el “propietario” y hasta fechas muy recientes aún persistía esa mentalidad en Occidente (plenamente vigente en otros lugares del mundo), de modo que una mujer, por ejemplo, violada, era castigada a ingresar en un convento o a sufrir la alienación social, mientras el marido buscaba reparación para su honor: el suyo y el de la familia, no el de la mujer...

Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Rita Segato, antropóloga




Rita Laura Segato​ (Buenos Aires,1951) es una escritora, antropóloga y activista feminista argentina residente en Brasilia y Tilcara. Es especialmente conocida por sus investigaciones que se han orientado a las cuestiones de género en los pueblos originarios y comunidades latinoamericanas, a la violencia de género y a las relaciones entre género, racismo y colonialidad.

En su trabajo desarrolla la noción de que las relaciones de género son un campo de poder, y que es un error hablar de crímenes sexuales, ya que estos deben considerarse «crímenes del poder, de la dominación, de la punición».

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón

 




EL MAL es la canción ganadora del Oscar 2025. Es excepcional, una canción en español. Solo recuerdo la preciosa “Al otro lado del río”, Jorge Drexler (2005). Ha habido tanta polémica en torno a la película “Emilia Pérez” que el premio a la canción también fue polémico. Lo interpretan Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón y es un rap de limitado atractivo, pero con una letra de feroz crítica a la corrupción. La autora principal es Camille, conocida cantante francesa, que ha participado en otras famosas bandas sonoras.

domingo, 13 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Luisa Roldán, la Roldana, escultora


El arcángel san Miguel venciendo al demonio, obra de Luisa Roldán.


Luisa Ignacia Roldán Villavicencio (Sevilla, 1652 - Madris, 1706),​ conocida popularmente como La Roldana, fue la primera escultora española registrada. Es una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII.​ Su fama alcanza mayor relieve desde que Antonio Palomino la reconoció como una escultora tan importante como su padre Pedro Roldán.

Se formó influida principalmente por su padre, en cuyo taller de Sevilla trabajó hasta su matrimonio en 1671. Su escultura fue de temática religiosa, siguiendo las directrices del Concilio de Trento de humanizar el arte de las imágenes, para poner la religión más cercana al pueblo. Realizó esculturas de tamaño natural para procesionar, en madera o de barro cocido con policromía y muchas de ellas de las llamadas «de candelero» o para vestir, así como también otras de pequeños grupos de devoción para particulares y conventos, con gran movimiento y expresividad con plenas características del arte barroco. Ejecutó numerosos belenes en terracota de estilo italiano, inclinándose más por los que formaban una escena de la Natividad como grupo escultórico unido.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 12 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Nancy Roman, astrónoma




Nancy Grace Roman (NashvilleTennessee,1925 - 2018) fue una astrónoma estadounidense y una de las primeras mujeres ejecutivas de la NASA. A menudo se la conoce como la "madre del Hubble" por su papel en el diseño del telescopio espacial Hubble. Fue oradora y educadora pública activa, así como una defensora de las mujeres en la ciencia.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 11 de abril de 2025

El "nuevo orden mundial" y las mujeres, por Teresa Fernández, en MasticadoresFEM




 Cada mes, cada día que pasa, me detengo y reflexiono, intentando entender qué está pasando en la sociedad. Tengo la impresión de que una parte de la población, minoritaria aún, ha dejado su raciocinio en pausa y da rienda suelta al más profundo instinto animal que pervive en nosotros. Los grupos humanos, que llevan entre otras cosas una maldad intrínseca en su ser, están dejando que emerja, amparados por dirigentes a los que les viene bien. Que estos grupos existan sirve para controlar, mediante el miedo y el terror, a las ovejas. Es posible que hayamos querido ser tan comprensivos con los lobos, que ahora se estén revolviendo contra el rebaño...

Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.




Los viernes, ópera. Mozart

 




“La ci darem la mano”, de “Don Giovanni” (1787) de MOZART, es quizás el más famoso dueto de la historia de la ópera. Lo cantó Frank Sinatra, “La Voz”, barítono de preciosa voz. Yo soy apasionado de Sinatra, pero su estilazo y la belleza de su voz es distinta de la de las estrellas del “bel canto”, que han estudiado y desarrollado una impresionante técnica de control de respiración, cajas de resonancia, color, “spinto”, “sfogato”, “filato”, etc, para crear un volumen que, sin
amplificación eléctrica, se imponga a la orquesta y llegue al último rincón del teatro. Sinatra es una bellísima flor del campo, los cantantes líricos son bellas flores de invernadero.





Mujeres al descubierto. Billie Holiday, cantante.




Eleanora Holiday Fagan (Filadelfia,1915 - Nueva York,1959), más conocida como Billie Holiday y apodada Lady Day, fue una cantante estadounidense de jazz, considerada una de las tres voces femeninas más importantes e influyentes de este género musical, junto con Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald.

El crítico Robert Christgau consideraba que era «inigualable y posiblemente la mejor cantante del siglo».​ Por otro lado, Frank Sinatra la tomó como «su mayor influencia» e «incuestionablemente la influencia más importante en el canto popular estadounidense de los últimos veinte años».​ Su tema «Strange Fruit» fue considerado como la mejor canción del siglo XX, por la revista Time en 1999. El valor artístico de Billie Holiday reside tanto en su capacidad interpretativa, como en su dominio del swing.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


jueves, 10 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Natalia Goncharova, pintora




Natalia Sergéyevna Goncharova (Ladýzhino, Rusia,1881 - 1962) fue una prominente pintora rusa del cubofuturismo, una de las corrientes de la vanguardia rusa pre-revolucionarias. Fue líder en introducir el arte moderno en su país.​ Junto a Mijaíl Lariónov desarrolló el rayonismo.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Lady Gaga

 



En los meses de lo que va de 2025 el dominio de LADY GAGA en las listas ha sido absoluto. Pocos tienen el sentido del espectáculo de la neoyorquina. Se acaba de anunciar que en su próxima gira actuará en España.

miércoles, 9 de abril de 2025

La sexualidad ha muerto, por Irene Fidalgo López, en MasticadoresFEM




 ...Cada vez más las nuevas generaciones se retroalimentan con la necesidad de poseer más dinero, de alcanzar la fama, de llegar a ser conocidos por millas de millones de personas. Las redes sociales, los cantantes de moda, los instagrammers , los youtubers y los tik tokers han filtrado la ponzoña más corrosiva de todas para el hombre: la envidia. Quizás sus vidas no sean perfectas, pero muestran una cara distinta a sus fans ; una vida llena de lujos, comodidades que no todo el mundo puede poseer y gastos astronómicos que un salario estándar no puede llegar a permitirse nunca...

Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Dorothy Garrod, arqueóloga.




Dorothy Annie Elizabeth Garrod (Londres,1892 - Cambridge,1968), fue una arqueóloga británica especializada en el periodo Paleolítico. Nacida en Oxford, se matriculó en el diplomado de arqueología en 1921 y leyó su tesis doctoral en Oxford en 1924. Fue la primera mujer en obtener una cátedra en la Universidad de Cambridge.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 8 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Margarita Gil Roësset, escritora




Marga Gil Roësset (Las Rozas de Madrid, 1908 - Las Rozas de Madrid,1932) fue una escritora, ilustradora y poeta española perteneciente a la Generación del 27. Se la considera una niña prodigio que fue admirada en su época por la intelectualidad. Murió muy joven por lo que su polifacética obra es escasa. Sus ilustraciones inspiraron al escritor e ilustrador Antoine de Saint-Exupéry para su obra de El principito, quien las conocía por sus habituales visitas a España.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 7 de abril de 2025

Mujeres haciendo mundo - "15 de marzo". De la sororidad al ensueño, por Rosa María Berlanga, en MasticadoresFEM




 ...Si la emoción fuera sonido, lo sería el arrullo de las voces hablando con calma de temas profundos, actuales, duros, cantando verdades… si la elegancia fuera viento, el local de Alma Latina, hubiera sido un torbellino imparable… ¡Cuánta belleza el cambio de impresiones sin estridencias, sin insultos, incluso en el desacuerdo..! Las opiniones luminosas, atrevidas, reivindicativas y el placer de compartirnos, de participarnos… ¿Se referirá a eso la sororidad?...

Puedes leer el artículo de Rosa María Berlanga pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Carina Escobar, Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes




Carina Escobar es presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes desde 2018. Natural de Santa Cruz de Tenerife, convive con una enfermedad crónica desde su infancia. Posee formación en Gestión y Administración de Empresas y es máster en Dirección Económica Financiera. Durante más de 20 años desarrolló su carrera profesional en el grupo social de la ONCE en diferentes puestos de responsabilidad.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Soleá Morente

 



No es sorpresa que SOLEÁ MORENTE, hija de Enrique Morente, se mueva entre variados estilos desde el flamenco hasta el pop más alternativo. Pero esta incursión en el swing es muy divertida. La canción fue compuesta por Frank Sinatra y fue éxito suyo en 1951, pero seguro que la preciosa versión de Soleá Morente está estéticamente conectada con Billie Holiday, que hizo de este tema una descarnada interpretación. Deliciosa Soleá.

domingo, 6 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Gertrude B. Elion, Premio Nobel de Medicina




Gertrude Belle Elion (Nueva York, 1918 - Chapel HillCarolina del Norte, 1999)​ fue una bioquímica y farmacóloga estadounidense​ que recibió en 1988 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina «por sus descubrimientos de principios importantes del tratamiento con medicamentos».​ Descubrió, entre otros, tratamientos para la leucemia, la malariaenfermedades autoinmunitarias e infecciones urinarias.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 5 de abril de 2025

Mujeres de la antigua Grecia, por Emilio Campomanes, en MasticadoresFEM




 ...Esta temporada quiero empezar con la Antigua Grecia, que ha sido una época que aún no he tratado y me fascina. La temporada pasada la terminé con el primer desnudo femenino griego, que cómo no, fue un enorme escándalo en su tiempo y en su mentalidad...

Puedes leer el artículo de Emilio Campomanes pulsando aquí.






Mujeres al descubierto. Mariann Edgar Budde, obispa de Washington




Mariann Edgar Budde (Nueva Jersey, 1959)​ es una prelada episcopal estadounidense que sirve como Obispa de la Diócesis Episcopal de Washington desde 2011.

Budde fue consagrada como la novena Obispa de Washington en la Catedral Nacional de Washington el 12 de noviembre de 2011. Antes de ser elegida como la primera mujer obispa diocesana de Washington, sirvió durante 18 años como rectora de la Iglesia Episcopal de St. John en Minneapolis, Minnesota.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 4 de abril de 2025

La mujer que descifra los misterios del hielo, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM

 




¿Te has parado a pensar en algún momento en qué secreto albergan los océanos y los casquetes polares? Porque son más que enormes concentraciones de agua y hielo.

En realidad son increíbles historias del clima de la tierra...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.








Mujeres al descubierto. Ellen Swallow Richards, química y ecóloga




Ellen Henriquetta Swallow Richards (Dunstable, Massachussetts, 1842 - Boston,1911) fue una química y ecóloga estadounidense. Fue una de las fundadoras de la "higiene ambiental" precursora de la ciencia ecológica moderna. Ellen dedicó más de una década de su vida a que las mujeres pudieran estudiar carreras universitarias, en el área de las ciencias naturales, en Estados Unidos.

Tienes más información aquí.





Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Verdi

 





Esta escena de “Il trovatore” (1853) de GIUSEPPE VERDI es el momento en que la gitana Azucena arde en la hoguera, y Manrique acaba de descubrir que es su madre, niños cambiados, etc…, todo ello en la Aljafería de Zaragoza, en la trama complicada que el español García Gutiérrez había creado para su drama. El aria “Di quella pira” da a Franco Corelli la ocasión de lucir su técnica (nadie como él ligando las notas) y su personalidad. El “príncipe de los tenores” gozó de gran popularidad en los años 50. Los seguidores de Corelli son devotos y apasionados hacia el que consideran el más elegante de los tenores.




jueves, 3 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Paula Rego, pintora




Paula Figueiroa Rego, conocida como Paula Rego (Lisboa, Portugal, 1935 - LondresReino Unido, 2022)​ fue una pintora e ilustradora portuguesa residente en Gran Bretaña. En la temática de sus trabajos se ocupaba de realidades sociales polémicas. Es especialmente conocida la serie dedicada al aborto clandestino en Portugal, Triptych (1998) y sobre el tráfico sexual o la mutilación genital femenina

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Bryan Ferry





El inglés BRYAN FERRY tiene un enorme prestigio de elegancia y refinamiento, y una enorme trayectoria, desde Roxy Music y a lo largo de su carrera en solitario. Ahora publica un disco en el que une su música exquisita con los poemas de la escocesa Amelia Barratt. Un nuevo experimento. El sonido es espectacular. Al final los caminos de Ferry y Eno no eran tan divergentes como pareció desde la ruptura de Roxy Music. En paralelo Ferry viene a converger con el sonido del
universo Eno – Fripp – Cale.... Esto incluso tiene un toque Velvet Underground.


miércoles, 2 de abril de 2025

Los 513 derechos de las mujeres sobre los hombres, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



“En los últimos cinco años estamos viviendo un aumento del antifeminismo entre los adolescentes”, como apunta un estudio realizado en 2021 por FAD Juventud, y es que cada vez encontramos a más y más gente, de todos los grupos de edad pero sobre todo jóvenes, que están contra la lucha feminista o, al menos, contra lo que ellos creen que lo es. Y un argumento muy recurrente es aquel que afirma que las mujeres tenemos, legalmente, muchos más derechos que los hombres, que gozamos de más ventajas constitucionales e institucionales. Aunque esta afirmación en principio parezca absurda o incluso un bulo, quizás no le falte razón, pero maticémosla...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Isabel Dombriz, pianista




  Isabel Dombriz (Barcelona, 1978) "ha representado siempre para mí uno de los talentos más extraordinarios producidos por el teclado español. Es posible encontrar en ella la pureza de toque, lo brillante, lo sólido, lo refinado, el sueño, la determinación, y sobre todo el transporte que esta joven artista refleja. Escucharla significa un viaje hacia regiones espirituales superiores ya que su pianismo nunca está vacío sino pleno de personajes, de figuras y de vivencias que hacen la audición inolvidable. Isabel Dombriz será sin duda una de las grandes pianistas del futuro.Aquiles Delle Vigne

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


martes, 1 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Huwaida Arraf, abogada palestina




Huwaida Arraf (nacida en1976)​ es una activista y abogada palestino-estadounidense que cofundó el International Solidarity Movement (ISM), una organización liderada por palestinos que utiliza protestas no violentas y presión internacional para apoyar a los palestinos.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.