El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
jueves, 19 de octubre de 2023
Los jueves, músicas nuevas. Yarea
miércoles, 18 de octubre de 2023
Más que matemáticas, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM
Si hay una área en la ciencia que siempre me ha fascinado son las matemáticas, y eso, a pesar de que cuando yo era pequeña era un área que siempre tuvo muy “mala fama”.
Pero nada más allá de la realidad. Y un ejemplo de lo increíbles que son las matemáticas es la mujer de la que te voy a hablar hoy: Claudia García López...
Puedes leer el artículo completo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.
Herman Melville, Moby Dick. El Calendario de Libros de Bautista. 18/ 10/ 2023
martes, 17 de octubre de 2023
De mujeres, féminas y hembras (1), por Margarita Álvarez Rodríguez, en MasticadoresFEM
... Las palabras de un idioma nos sirven para pensar y son, a la vez, el cauce del pensamiento. Palabra y pensamiento forman, pues, una unidad indisociable. Y ese pensamiento se manifiesta en una forma de utilizar el idioma, en el que, con frecuencia, usamos u oímos términos o expresiones que, en relación con la mujer, tienen sentido peyorativo...
Puedes leer el artículo completo de Margarita Álvarez Rodríguez pulsando aquí.
Miguel Delibes, La sombra del ciprés es alargada. El Calendario de Libros de Bautista. 17/ 10/ 2023
lunes, 16 de octubre de 2023
Andrea Campos en el filandón violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM
Decía Rilke que los versos no son conceptos ni ideas lanzadas por una mente más o menos ingeniosa a un entendimiento avispado. No. Los versos son experiencias. No podemos separar la poesía del poema, como no podemos separar la figura de mármol del mármol mismo....
Puedes leer el artículo completo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.
George Bernard Shaw, Pigmalión. El Calendario de Libros de Bautista. 16/ 10/ 2023
Los lunes, músicas nuevas. Sufjan Stevens
domingo, 15 de octubre de 2023
La necesidad de educarse
Si de joven eres desconfiado, de mayor serás insoportable.
Si de joven no te acostumbras a cumplir las normas, sino a dar rienda suelta a tus caprichos y a hacer lo que te dé la gana, de mayor serás insoportable.
Si de joven no aprendes a controlar los miedos absurdos, de mayor serás insoportable.
Si de joven no has solido ponerte en el lugar del otro, de mayor serás insoportable.
Si de joven no te has adiestrado en buscar argumentos, en lugar de desear únicamente tener siempre la razón, de mayor serás insoportable.
Si de joven no miras las consecuencias de lo que quieres hacer antes de hacerlo, de mayor serás insoportable.
Si de joven eres un entrometido, de mayor serás insoportable.
Si de joven no has logrado quitarte tu sentimiento de inferioridad, de mayor serás insoportable.
Si de joven te ha gustado estar siempre en primera fila para que los demás hagan lo que tú quieres, y no estás dispuesto a aceptar que deberías estar unas filas más atrás, de mayor serás insoportable.
Si a lo largo de la vida no has logrado pulir y controlar tus actitudes inconvenientes para la vida de todos en la sociedad, de mayor serás insoportable.
La edad va rebajando sin remedio las capacidades mentales de todos. Si cuando has podido, no te has habituado fuertemente a tener una convivencia sana, abierta, igualitaria, cumplidora de las normas sociales y respetuosa, aunque no encuentres eco en la actuación de los demás, de mayor ya sabes cómo serás.