martes, 8 de junio de 2021

Tomaso Albinoni. El Calendario Musical de Bautista. 8/ 6/ 2021



Tal día como hoy de 1671 nació Tomaso Albinoni. Se celebra, por tanto, el 350 aniversario de su nacimiento. 


Tienes más información aquí.




lunes, 7 de junio de 2021

Roberto Alagna. El Calendario Musical de Bautista. 7/ 6/ 2021



Tal día como hoy de 1963 nació Roberto Alagna


Tienes más información aquí.




Los lunes, músicas nuevas. Sufjan Stevens

 



SUFJAN STEVENS (Chicago, USA), uno de los tres o cuatro ídolos de este blog, está publicando cinco álbumes instrumentales, titulados globalmente “Convocations”, y uno por uno Meditations, Lamentations, Revelations, Celebrations e Incantations, en memoria de su padre fallecido, expresando sus estados de ánimo, los estados de su
duelo. Es una música perfecta para mirar las nubes o la lluvia, o para reflexionar sobre el sentido del tiempo. Brian Eno, el amo del “ambient”, estará escuchándolo con mucha atención.

domingo, 6 de junio de 2021

Papeles para leer. Leer a Dante traducido


Tres nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ plantean una reflexión sobre lo que el monumental poema debe a otros idiomas y sobre el papel que el trasvase lingüístico tiene a lo largo de la historia de la literatura.


Artículo de Alberto Manguel que puedes leer aquí.

Aram Khachaturian. El Calendario Musical de Bautista. 6/ 6/ 2021


Tal día como hoy de 1903 nació Aram Khachaturian


Tienes más información aquí.




sábado, 5 de junio de 2021

Papeles para leer. Mercedes G. Rojo




Hoy acude a Papeles para leer la escritora Mercedes G. Rojo con uno de los capítulos de su serie sobre la mujer en el Camino de Santiago. Se trata del dedicado a la presencia de la mujer en el arte.

Puedes leerlo aquí.

Martha Argerich. El Calendario Musical de Bautista. 5/ 6/ 2021


Tal día como hoy de 1941 nació Martha Argerich


Tienes más información aquí.




jueves, 3 de junio de 2021

Papeles para leer. Álex Vicente




Álex Vicente nos trae el artículo publicado en Babelia, El País, del 29 de mayo pasado, sobre la exposición Elles font l'abstraction, que se puede ver en el Centro Pompidou, de Paris, hasta el 23 de agosto.

Puedes leerlo aquí.