domingo, 7 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Emmy Noether, matemática




Emmy Noether (ErlangenBavieraAlemania, 23 de marzo de 1882-Bryn MawrPensilvaniaEstados Unidos, 14 de abril de 1935) fue una matemática alemana, de ascendencia judíaespecialista en la teoría de invariantesy conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y la álgebra abstracta. Considerada por David HilbertAlbert Einstein y otros personajes como la mujer más importante en la historia de la matemática, revolucionó la teoría de anillosteoría de cuerpos y la de K-álgebras. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservaciónA pesar de ello, se le negó la posibilidad de un puesto digno en la universidad por el hecho de ser mujer.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 6 de septiembre de 2025

Sexismo, por Manuel Casal, en Masticadores FEM

 



El sexismo es una ideología, una manera de concebir la realidad, que se basa en prejuicios y que genera discriminaciones en situaciones relacionadas con el sexo, el género, la identidad o la orientación sexuales de las personas...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí




Mujeres al descubierto. Marga Gual Soler, diplomática científica




María Margarita Gual Soler (Mallorca) es una diplomática científica española. Ha sido asesora de las estrategias de diplomacia científica de varios gobiernos y de la Unión Europea y ha ayudado a restablecer los vínculos científicos entre Estados Unidos y Cuba. Gual Soler ha recibido diversas becas y premios, incluida la Beca de Liderazgo en Competitividad Global en la Universidad de Georgetown. El The Huffington Post la nombró una de los 40 latinos menores de 40 en política exterior.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 5 de septiembre de 2025

La cultura de los piropos. ¿Un halago o denigración?, por Irene Fidalgo López, en Masticadores FEM

 



A pesar de la llamativa individualidad de las nuevas generaciones, que parece segregar de una manera visible a sus integrantes frente a los demás núcleos de población, la cultura popular de los piropos sigue tan vigente en esta generación como lo había sido muchos años atrás...

Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. María Luisa Merlo, actriz




María Luisa Merlo Colomina (Valencia, 1941) es una actriz de cine, teatro y televisión española.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Bertold Brecht

 



En 1928 se estrenó en Berlín “La ópera de tres centavos” de BERTOLD BRECHT y Kurt Weil, “teatro con música”, una mordaz crítica marxista al capitalismo. ¿Es realmente una ópera? No, según los cánones convencionales del género. O sí, en el contexto de las vanguardias de entreguerras y sus rupturas artísticas. Pero sí es, sin duda, uno de los iconos artísticos de la cultura del s. XX. “Mack the Knife” es un standard que han interpretado…todos, de Louis Armstrong a Bowie, o el propio Brecht. Y está la emocionante película de G.W.Pabst (1931). La estremecedora voz es la de Kurt Gerson, cantante judío, que moriría en la cámara de gas en Auschwitz.


jueves, 4 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Mamá Tunza, filántropa



Imagen tomada de mujerpalabra.net


Mary Jasajala o Dimina Jasiala ​(Kibera, años sesenta), más conocida como Mama Tunza (‘la madre que te cuida’ en idioma suajili), es una filántropa keniana que ―analfabeta y sin recursos― da cobijo a centenares de niños que han sido abandonados por sus padres, ofreciéndoles cama y comida.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Wolf Alice

 



WOLF ALICE Llevan varios años y varios discos. Comenzaron como dúo y han evolucionado, siempre con voz solista femenina. Son un interesante grupo de pop alternativo del N. de Londres, de escucha realmente agradable. Ellos se definen como “rocky pop”. El D. Telegraph les llama “salvajes y sofisticados”.


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Maestras lacianiegas V, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en Masticadores FEM




 Siguiendo nuestro viaje por las escuelas de Laciana llegamos hoy a Rioscuro donde las maestras permanecieron durante muchos años; es el caso de Dña. Manolita, que trabajó allí en una época en la que los medios de comunicación eran escasos. Vivía en Villablino y acudía andando todos los días, este pueblo está muy cerca del centro capital del valle, el recorrido no es muy largo, pero las condiciones meteorológicas de la zona hacían muy duros estos desplazamientos especialmente en invierno....

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.






                                                                  

Mujeres al descubierto. Noelia Adánez, editora y escritora


Imagen tomada De Ctxt

  

Noelia Adánez (Madrid, 1973) es una ensayista y doctora en Ciencias Políticas española. Además, es autora de varios monólogos teatrales.

Su texto Emilia (Mujeres que se atreven, 1ª parte), del que es coautora junto a Anna R. Costa, quedó finalista a los Premios Max de 2018 en la categoría Mejor autoría teatral.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.