lunes, 25 de agosto de 2025

Marisa Alonso Núñez y la pléyade de mujeres de la ciencia que nos descubre mensualmente. Recopilatorio de sus artículos en Masticadores FEM.

 



Marisa Alonso Núñez, nuestra particular divulgadora científica, nos acompaña desde el principio en esta andadura que iniciamos desde MasticadoresFEM. Investigadora científica, farmacéutica, formadora, divulgadora y muchas cosas más, lleva años haciendo una importante labor también en el acercamiento de la Ciencia a las niñas. Porque las mujeres también tienen mucho que decir en cualquiera de los campos de la misma. Y como para ello es importante tener modelos por delante, no deja de mostrárnoslas a través de estas páginas, mes a mes. Imprescindible su labor divulgadora.

Puedes leer el recopilatorio de sus artículos pulsando aquí.

Mujeres al descubierto. Louise Abbéma, artista




Louise Abbéma (Étampes, 30 de octubre de 1853-París, 10 de julio de 1927) fue una pintoraescultora y diseñadora francesa de estilo impresionista.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Benson Boone

 



Este es el típico producto de las redes, de Tik Tok, BENSON BOONE, de Washington USA. No ha publicado aún ningún álbum, pero sí multitud de singles, ya es un fenómeno de masas. Y está las listas, con varias canciones simultáneas. Pero no se sabe qué pensar, si es un producto que no aporta nada, y será un cometa pasajero, o si estamos asistiendo al nacimiento de una brillante estrella con futuro, para el mercado de consumo.




domingo, 24 de agosto de 2025

Mujeres al descubierto. Dorothy M. Needham, bioquímica





La científica británica Dorothy Mary Moyle Needham (1896-1987) es conocida por sus contribuciones al campo de la bioquímica. Dedicó la mayor parte de su carrera al estudio del metabolismo muscular. Su vida se caracterizó por un alto grado de compromiso social y político.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 23 de agosto de 2025

Carta al director de El País. 23/8/2025. La moral que transmitimos.


 Mi sobrina de 11 años me contaba entusiasmada, hace unos días, su última compra por internet: un rodillo de jade y una máquina de masaje facial para limpiar el cutis. Atónita, le pregunté dónde había visto esos objetos y si sabía para qué servían. Su respuesta fue inmediata: en las redes sociales. Unas redes plagadas de influencers a los que este verano apenas he visto pronunciarse sobre el genocidio en Gaza, pero que dictan con todo detalle a niñas y adolescentes qué deben comprar, cómo vestirse o cómo cuidar su piel. Es innegable que mostrar la parte bonita y superficial de la vida vende, pero la cuestión es qué estamos dejando fuera de foco. Porque mientras se multiplica la publicidad disfrazada de consejo, se oculta el sufrimiento humano que debería escandalizarnos. Y yo me pregunto: ¿qué moral transmitimos a una generación que aprende antes a consumir que a mirar el mundo con espíritu crítico y compasión?

Carla Tena Barreda. Castellón de la Plana


Imagen tomada de Wikipedia


Mujeres al descubierto. Mina, cantante




Mina Anna Maria Mazzini (Busto Arsizio, Lombardía, Italia, 25 de marzo de 1940), más conocida por su nombre artístico Mina, es una cantante, actriz y productora musical italo-suiza. Personalidad preeminente de la música pop italiana, apodada la Tigresa de Cremona, es considerada una de las más grandes intérpretes musicales del siglo XX. Es conocida por la calidad de su voz y por haber sido protagonista en los años 1960 y 1970 en numerosos programas de televisión emitidos por la RAI.

Con más de 150 millones de álbumes vendidos, es la artista musical más exitosa de la historia italiana. Durante su carrera, que comenzó a fines de la década de 1950 y aún continúa, Mina ha grabado más de 1500 canciones, recibiendo numerosos premios y reconocimientos e influyendo a multitud de artistas en todo el mundo.

Desde 1979 vive recluida en su casa de Lugano (Suiza). No ha dado conciertos ni entrevistas televisivas y tampoco se ha dejado ver en público, aunque se mantiene activa publicando casi un álbum por año.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 22 de agosto de 2025

Paula Barba del Pozo afrontando la literatura con una nueva mirada.

 



Paula Barba del Pozo es una de nuestras más jovencísimas voces (apenas 23 años). Comenzó su recorrido en estas páginas hace ya algún tiempo aunque por cuestiones de estudios nos tuvo que dejar durante unos meses. El mes de septiembre pasado se reincorporó con fuerzas renovadas para seguir afrontando su visión feminista del mundo siempre a partir de sus lecturas que nos muestran a nuevas autoras o a otras que ya vienen de tiempo atrás pero vistas desde una nueva perspectiva.

Puedes leer el recopilatorio de sus artículos pulsando aquí.







Mujeres al descubierto. Lina Codina, soprano




Carolina Codina Nemískaya (Madrid, 21 de octubre de 1897-Londres el 3 de enero de 1989), conocida artísticamente como Lina Llubera y posteriormente como Lina Prokófieva, fue una soprano española.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Callas

 



Hoy ya es una leyenda, MARIA CALLAS (Nueva York 1923 / París 1977). Lo que se pueda decir de ella está perfectamente resumido en este vídeo. Su popularidad permitió seguir su carrera por los telediarios y los titulares de los periódicos. Y esa popularidad llevaba a los aficionados a acercarse a su obra cada uno en la medida de su interés. Hoy nos queda el placer de disfrutar, de gozar de los audios y vídeos de la más grande diva de todos los tiempos.




jueves, 21 de agosto de 2025

Mujeres al descubierto. Anna Dorothea Therbusch, pintora




Anna Dorothea Therbusch (nacida Anna Dorothea Lisiewski, en polaco Lisiewska, 23 de julio de 1721 - 9 de noviembre de 1782) fue una pintora Rococó nacida en el Reino de Prusia. Se conservan aproximadamente 200 de sus trabajos y pintó al menos ochenta y cinco retratos verificados.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.