.jpg)
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
Soledad Cazorla Prieto (Larache,1955 - Madrid, 2015) fue la primera Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. Fue responsable de poner en marcha y dirigir la red española de fiscales especialistas en violencia contra la mujer, creada en 2004, tras la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género, responsabilidad que ejerció durante una década, desde 2005 hasta su muerte. Defensora de la igualdad, su carrera profesional estuvo estrechamente vinculada al desarrollo de esta ley.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
Siempre me ha gustado rodearme de gente. Cada nueva persona que llega a tu vida, te aporta algo diferente, ya sea una mirada distinta a la tuya, una perspectiva desde la que nunca te habías planteado las cosas o una salida a un conflicto del que quizá ni tú misma te habías dado cuenta que había comenzado a ocupar todo el espacio de tu mente...
Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.
Ana Carrasco Conde (n. 1979) es una filósofa española, especialista en el mundo clásico griego, en idealismo alemán y romanticismo, filosofía de la historia, historia conceptual e historiografía. Su investigación y sus intereses, por tanto, se centran en el mundo clásico griego y en la Alemania de los siglos XVIII y XIX.
Conocida como "la filósofa del mal", su labor en este sentido se centra en el "lado oscuro" de la filosofía: el mal y la maldad, la crueldad, lo monstruoso, lo grotesco, el terror, el horror, lo siniestro y lo abyecto. Preocupada por las teorías de la subjetivación, su trabajo se centra en analizar y estudiar las formas de destrucción de la subjetividad.
Está entre los "10 jóvenes filósofos cuyas reflexiones e investigaciones marcarán el pensamiento y los debates de las próximas décadas" según el artículo de El Cultural que lleva por título "¿En qué piensan los filósofos del futuro?".
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
María Dolores Cabezudo Ibáñez (Madrid, 1935) es una investigadora científica española en el campo de la química, catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Castilla-La Mancha UCLM y profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria, en categoría de Oro, concedida por el Consejo de Ministros del Gobierno de España a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
Amorebieta Echano (Vizcaya). Nace en casa, domingo. Siempre fue así, rebelde. El parto se inició amaneciendo, nació a los ocho de la mañana.., Parece que antes era así, en casa, Uff.., qué duro, qué dolor… ¡cualquiera!.. Menos mal queee… “Dicen que era muy bonita. Color rosadito mortadela, antojo del embarazo de mi madre”. La partera entregó al padre un cubo con placenta y cordón umbilical -era rito llevarlos al monte y enterrarlos-. “Conociéndole, no le pondría mucho interés, pero, “veo” la situación… me parece.., cinematográfica”...
Puedes leer el artículo de Rosa María Berlanga pulsando aquí.
Mary Beale (Barrow, Suffolk,1633-1699) fue una pintora inglesa de retratos y una de las retratistas más importantes del siglo XVII en Inglaterra. Ha sido reconocida como la primera pintora profesional inglesa.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
María del Pilar Bardem Muñoz (Sevilla, 1939 - Madrid, 2021) fue una actriz española, galardonada con el Premio Goya y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Entre 2002 y 2018, fue presidenta de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión, así como de su fundación.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.